Reconoce Oposición viraje en seguridad; todos lo felicitaron

Fecha:

  • La comparecencia ante senadores del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, navegó entre la cautela del funcionario y la frialdad de Morena.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La comparecencia ante senadores del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, navegó entre la cautela del funcionario y la frialdad de Morena.

No fue recibido por ningún legislador morenista, aunque luego, al arrancar la sesión con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Seguridad Pública, fue bien acogido por todos los grupos.

En su calidad de presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, sólo permaneció 10 minutos al lado del funcionario.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, salió para atender un homenaje a la desaparecida Ifigenia Martínez y luego regresó.

- Anuncio -

“No vino a cantar victoria. Fue muy cauto, muy sobrio”, resumió la senadora emecista Alejandra Barrales.

“Todos los grupos lo felicitaron”, contó otra fuente consultada. La oposición coincidió en hacerle notar al Secretario que era palpable un cambio en la estrategia de seguridad pública, pero el funcionario se concretaba a presentar indicadores del combate al narcotráfico.

El senador Clemente Castañeda, jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano, le reconocería un “cambio de timón”.

“No tenemos ningún empacho en reconocer que esta estrategia, a diferencia de la estrategia anterior, tiene un enfoque más técnico, estructurado y aborda temas de muchísima relevancia para nosotros.

“Reconocemos y celebramos lo que consideramos, sí hay un cambio de timón en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, dijo.

“Por ejemplo, el fortalecimiento de la vía civil por encima de la militar, poniendo justamente a la SSPC en el centro de la estrategia.

“La disposición a privilegiar la investigación y la inteligencia; políticas serias en materia de prevención de violencia y la coordinación de la que ya hemos hablado aquí”.

Clemente Castañeda dijo también que, si en verdad se pretende alcanzar la paz, se requería de la mayor sinceridad y de verbalizar los problemas existentes en el país.

“Hay problemas y retos que se reconocen dentro de la estrategia de seguridad, pero la delincuencia organizada, la desaparición forzada y no forzada, el reclutamiento forzado y no forzado, requieren dolorosamente, ser dimensionados”, consideró.

El panista Agustín Dorantes reconoció que hay un cambio en torno a lo que consideró la fracasada política del sexenio anterior de ‘abrazos, no balazos’.

“Reconocemos un viraje con la fallida estrategia de ‘abrazos, no balazos’. El dejar hacer no funcionó.

“Reconocemos su formación policial, reconocemos también la intención de fortalecer las capacidades civiles de inteligencia e investigación”, planteó Dorantes al Secretario federal.

En posterior entrevista, el coordinador panista Ricardo Anaya explicó que García Harfuch había dado cuenta de “muchas cosas en que el sexenio de López Obrador se negaron: desmantelamiento de narcolaboratorios, incluyendo de fentanilo”.

“Todo aquello que negaba López Obrador que existía, pues él (García Harfuch) vino a confirmar que existe y claramente pudimos identificar un quiebre en la estrategia, es decir, un énfasis en todo aquello que no se hacía en el sexenio anterior: investigación, operativos, intervención del gobierno”, observó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rescatan Alameda en Monterrey

Vecinos con décadas de residir en sus alrededores aseguran que este paseo tradicional de la urbe regia protagoniza un resurgimiento.

Anuncia Samuel apoyo de $7,500 millones a la Interserrana

Samuel García anunció ayer que la Federación aportará 7 mil 500 millones de pesos para la construcción de la Carretera Interserrana.

‘Lady Racista’ elude proceso; llega a acuerdo con policía

La modelo Ximena Pichel, conocida como "Lady Racista", fue vinculada a proceso por discriminación, pero consiguió la suspensión condicional.

Invaden en Tlalpan ciclovía provisional

La ciclovía en Tlalpan está en proceso de construcción... y ya registra invasiones.