Quisiera EU entrar como antes, pero esto ya cambió.- Sheinbaum

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falsa la participación de agencias estadounidenses en el desmantelamiento de tres narco-laboratorios que operaban a gran escala en Sinaloa.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falsa la participación de agencias estadounidenses en el desmantelamiento de tres narco-laboratorios que operaban a gran escala en Sinaloa.

Además, dijo que a Estados Unidos le disgusta ya no poder operar en México como lo hacían en el periodo neoliberal.

“Es falsa (la nota) y esa fotografía que sale no corresponde a ninguna operación en México (…)

“Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fecha, no participa ni coordinando elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio.

- Anuncio -

“Esa fotografía que se está viendo, ¿de dónde salió? Y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde? No corresponde a lo que viene ahí en esa publicación”, comentó la Presidenta.

Indicó que no hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo.

“Y eso es a lo que me refería ayer: que cambiaron las cosas, antes era muy distinto. Durante el periodo neoliberal, de los gobiernos del neoliberalismo, y particularmente en la época de Calderón, se abrió la posibilidad de que operaran las propias agencias en los operativos.

“A Estados Unidos o a las agencias en particular no le gusta que no puedan entrar como antes, pero desde que llegó la Cuarta Transformación la relación con Estados Unidos y sus agencias es distinta”, comentó Sheinbaum.

 Ayer, la Embajada de Estados Unidos en México informó que tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa habían sido desmantelados, en una operación liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional; la Fiscalía General de la República; la Agencia de Investigación Criminal con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

“El ICE y la HSI ha colaborado estrechamente con la FGR-AIC, Defensa y Marina para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y acabar con los laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México”, afirmó la Embajada.

El mensaje fue acompañado de fotografías en las que se observa a personal con equipo táctico, overoles, guantes y cubrebocas.

Sin embargo, no se precisó la fecha en la que se llevaron al cabo los operativos ni el lugar preciso donde se encontraron las instalaciones de producción de drogas sintéticas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.