Analizan un mes extra en Congreso de CDMX por rezago

Fecha:

  • La Jucopo del Congreso analiza convocar hasta a un mes de trabajos extraordinarios ante la baja productividad en aprobación de dictámenes.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso analiza convocar hasta a un mes de trabajos extraordinarios ante la baja productividad en aprobación de dictámenes.

Los coordinadores se reunieron ayer en privada con la Consejería Jurídica para platicar sobre las nuevas propuestas que llegarán a Donceles desde Jefatura de Gobierno y plantear una ruta para desahogarlas.

Se acordó que los fines de semana se consideren hábiles para avanzar antes de que termine el periodo ordinario.

Las propuestas que llegarán hoy desde Jefatura para su análisis son la tipificación del delito de pinchazo y su sanción en el Código Penal. También, la reforma a la Ley de Movilidad para regularizar el uso de bicicletas eléctricas y scooters.

- Anuncio -

“Lo que mencionó la consejera en la Junta de Coordinación es que llegan mañana (hoy), no sabemos a qué hora, pero vamos a estar pendientes, llegan pinchazos y micromovilidad, espero que nos dé el tiempo suficiente para cumplir con lo que marca la ley, no nos vamos a brincar nada”, afirmó la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.

Además de estas, se espera la llegada de dos propuestas no anunciadas previamente por la Jefa de Gobierno.

En la Jucopo también se planteó internamente la urgencia de realizar un periodos extraordinarios de sesiones que podrían durar hasta un mes, propuesta que surgió del coordinador pevetista, Jesús Sesma.

Esto abarcaría las primeras dos semanas de junio y las últimas dos semanas de agosto; es decir, cuatro semanas en total de dictaminación.

“Las primeras dos semanas puedes sacar los pendientes que ya tienes y las dos semanas siguientes, los pendientes que no tienes”, dijo el pevetista.

La intención es que desde la segunda semana de agosto y todo julio, las comisiones puedan trabajar en liberar pendientes y, después, dictaminarlos.

“Coincidencias entre temas de iniciativas para sacar el dictamen y poderlo subir. Pero sin venir a un periodo extraordinario para presentar iniciativas y puntos de acuerdo”, afirmó Sesma.

Para definir las prioridades, el Congreso instalará hoy una mesa de trabajo de asesores de todos los grupos parlamentarios. Esta definirá dictámenes y comisiones que los tomarán.

“Ya traemos un avance considerable de las iniciativas que fueron propuestas y yo esperaré a que las comisiones nos ayuden. Entonces, ya están, sólo queda dictaminar”, dijo Bravo.

REZAGO

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, lamentó que el Congreso deba  aplicar este tipo de medidas contingentes, pero las consideró necesarias ante el pobre trabajo legislativo.

“Lo que nos faltan son dictámenes, una vez teniendo la agenda de los asuntos a aprobar, pueden ser los días que sean necesarios, justamente para venir a discutir dictámenes, ya no serían sesiones ordinarias”, afirmó el emecista.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.