Crean estudiantes aplicación de rehabilitación con IA

Fecha:

  • Estudiantes del Cecytech, plantel 20, del municipio de San Cristóbal de las Casas, desarrollaron el prototipo Tec Life para personas con movilidad limitada.
JORGE GONZÁLEZ

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- Como una muestra de innovación, compromiso social y dominio tecnológico, estudiantes del Cecytech, plantel 20, del municipio de San Cristóbal de las Casas, desarrollaron el prototipo Tec Life para personas con movilidad limitada.

Esta aplicación móvil está enfocada en facilitar el acceso a la rehabilitación física mediante Inteligencia Artificial y visión computacional, con el fin de acercar especialmente a las personas con alguna discapacidad o que tengan dificultades para trasladarse a un centro de terapia física, explicaron los estudiantes.

Este proyecto fue diseñado por Joel Navarro Martínez, Kevin Axel Cantoral Martínez y Francisco Javier Cordero Santiz, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, bajo la asesoría del profesor Eduardo Toledo Álvarez.

Su proyecto participará en la categoría de Prototipos Informáticos del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, que se celebrará los próximos días 3, 4 y 5 de junio en Saltillo, Coahuila.

- Anuncio -

Tec Life permite monitorear en tiempo real los movimientos del cuerpo humano, detectar errores en la ejecución de ejercicios y ofrecer asesoría personalizada.

Además, puede operar tanto con conexión a internet como de manera off line, lo que garantiza su funcionalidad incluso en contextos rurales o sin conectividad constante, informaron sus creadores.

El prototipo utiliza modelos de redes neuronales entrenadas para asistir a personas mayores, con discapacidad motriz o en procesos de rehabilitación, ofreciendo sesiones guiadas, tutoriales y retroalimentación visual.

Representa una solución viable y escalable, con impacto social inmediato y potencial de expansión a instituciones de salud, aseguraron.

“Facilitar el acceso a la rehabilitación no debe ser un privilegio, sino un derecho apoyado por la tecnología”, expresaron los jóvenes diseñadores.

Con propuestas como Tec Life, el Cecytech reafirma su compromiso con la educación integral, la inclusión social y el uso de la ciencia y la tecnología en favor del bienestar colectivo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.