Padecen artistas inseguridad en Texcoco

Fecha:

  • El asalto que sufrió el grupo Insite en Texcoco es un ejemplo más de la crisis de seguridad que los músicos viven en esa zona del Estado de México.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El asalto que sufrió el grupo Insite en Texcoco, que acusó al crimen organizado de emboscarlo para despojarlo de su equipo e instrumentos, es un ejemplo más de la crisis de seguridad que los músicos viven en esa zona del Estado de México.

Apenas en abril, Luis R. Conriquez fue agredido por el público de la Feria Internacional del Caballo, ya que se negó a interpretar narcocorridos, que habían sido prohibidos por autoridades locales.

El músico advirtió a media presentación que no podía entonar las canciones que le pedían, catalogadas como apología del delito, lo que ocasionó que la gente le lanzara objetos al escenario y ocasionara destrozos a sus instrumentos y al equipo de audio.

Dos años antes, el mánager de producción de Ximena Sariñana, Luis Miguel Melch, perdió un ojo al recibir una golpiza en la misma feria de Texcoco. Tras el show, parte del equipo de la artista fue encerrado en camerinos, mientras Melche era atacado.

- Anuncio -

Pese a que la también actriz respaldó al integrante de su equipo e hizo presión para dar con los responsables, su caso permanece en impunidad.

“Es una cosa terrible la seguridad de ese establecimiento y de esa feria en particular. Siguen pasando cosas. Los hechos lo dicen todo. No hubo justicia al respecto. Es una de las tragedias más horribles que hay en este País, que siempre pasa muchas veces.

“Ojalá este tipo de situaciones que han vuelto a suceder en el mismo lugar, en la misma feria, sirvan para que se haga algo al respecto a la seguridad”, comentó Sariñana en abril a la prensa, al ser cuestionada sobre el caso de Conriquez.

En 2014 el festival de metal Hell & Heaven se realizaría en Texcoco, pero el entonces gobernador estatal, Eruviel Ávila, lo canceló, para molestia de la comunidad artística.

Sobre el caso de Insite, músicos como Javier Blake, el rapero Lng Sht y la banda Thermo apoyaron a la banda con una campaña para recaudar donaciones en GoFundMe y que pudieran reemplazar su equipo; hasta ayer habían reunido 6 mil 440 dólares de los 15 mil.

Y EN CARRETERAS DEL PAÍS

– Uno de los casos más recientes fue el de Los Ángeles Azules, a quienes en mayo les robaron equipo e instrumentos en la México-Puebla en un retén ilegal.

– En 2022, criminales le quitaron a Moderatto un camión con equipo en la misma autopista, cerca de una caseta de Chalco.

– A Café Tacvba le robaron instrumentos y equipo en la Puebla-Córdoba, en 2019. La banda denunció que dos personas de su equipo fueron golpeadas y secuestradas por un tiempo.

– La delincuencia también ha despojado de sus equipos a Matute y a Sonido Master.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.