Acusan vietnamitas que México viola el TPP

Fecha:

  • Industriales del acero vietnamitas acusaron a México de violar las cláusulas de Acuerdo de Asociación Transpacífico.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Industriales del acero vietnamitas acusaron a México de violar las cláusulas de Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) al sacar  al 100 % de los molinos de acero de ese país asiático del Registro de Avisos Automáticos para Importación.

Adrián Vázquez Benítez, abogado de industriales del acero de Vietnam, señaló que los molinos asiáticos quedaron impedidos para exportar acero a México en una medida unilateral de la Secretaría de Economía por presiones de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

“El acuerdo se está violando y todo porque la Canacero quiere vender el mensaje de que China triangula su acero a través de Vietnam, y sin ningún fundamento acusan a los molinos vietnamitas de realizar operaciones comerciales fraudulentas porque falseamos los certificados de origen”.

El pasado martes, Grupo REFORMA publicó que el Gobierno federal se comprometió con la industria siderúrgica nacional a cerrar la frontera mexicana a todas las importaciones de acero procedentes de Vietnam, y a revisar las procedentes de Malasia e Indonesia, tras una serie de reuniones con la Canacero debido a que muchos de ellos falsean información y triangulan producto originario de China.

- Anuncio -

Un representante de la Canacero reveló ese día que la Secretaría de Economía cancelaría el Registro de Aviso Automático para Importación a todas las importaciones vietnamitas de acero.

Vázquez dijo que cuenta con al menos 6 verificaciones a molinos del país asiático que realizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las que consta que cumplen con las reglas de origen del TPP, por lo que la medida estaría violando las cláusulas de ese acuerdo.

“Yo represento al 50% de las acereras vietnamitas que exportan acero a México y tengo pruebas de al menos seis casos con documentos probatorios en los que el SAT resolvió que el acero vietnamita cumple con las reglas de origen del TPP y que no se trata de acero chino”.

Entre los 6 empresas vietnamitas que cumplen con las reglas TPP ahora impedidas para exportar a México, Vázquez mencionó a acereras como CSVC, Hoa Sen, Nam Kim, Posco Vietnam y Formosa.

Por su parte, la Canacero emitió ayer un comunicado en el que reconoce los esfuerzos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en favor de su sector, aunque sin mencionar la cancelación de registros a la importación de molinos de acero vietnamitas.

“Ante el entorno tan complicado que enfrentamos, sabemos que el Secretario Ebrard y su equipo están enfocados en la negociación para que México sea excluido del arancel del 25% impuesto injustamente al sector acero por parte de Estados Unidos”, indica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.