Determina CNTE-Oaxaca retiro del plantón; otros, marchan

Fecha:

  • Por mayoría de votos, la Sección 22 de la CNTE determinó levantar el plantón del Zócalo capitalino.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de votos, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó levantar el plantón del Zócalo capitalino.

En asamblea estatal, 5 mil 260 maestros oaxaqueños se pronunciaron por retirarse de la Capital del país, frente a 5 mil 47 que querían quedarse.

De acuerdo con la numeralia de la votación, Valles Centrales (3 mil 646) y la Mixteca (2 mil 82), que son dos de las regiones con mayor presencia en el plantón, empujaron la decisión.

La Sección 22 de Oaxaca, encabezada por la maestra Yenny Pérez, aporta la mayor cantidad de manifestantes que acampan en el Primer Cuadro de la Ciudad de México, de hecho controlan más de la mitad del plantón.

- Anuncio -

Aunque varios de los manifestantes consideran que el sentido del voto de Oaxaca es determinante, no se descarta que durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) pueda cambiar la decisión.

El antecedente más reciente ocurrió el fin de la semana, cuando Oaxaca votó por el levantamiento del paro, tras un primer acuerdo con la Secretaría de Educación Pública por 800 millones de pesos de apoyo a los maestros.

Sin embargo, el resto de las secciones obligaron a mantener el plantón y el paro nacional.

Ayer maestros de la Ceteg organizaron un intento de portazo en la Secretaría de Gobernación.

Desde el 15 de mayo, la CNTE montó un plantón en el Zócalo en demanda de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007.

Marcha la CNTE

En contraparte, maestros de la CNTE marcharon de las inmediaciones del Metro Revolución con dirección a las oficinas del Issste en Buenavista, bloqueando avenidas como México-Tenochtitlán.

Decenas de docentes de la capital y otros provenientes de Zacatecas se congregaron desde las 9:00 horas en el punto de encuentro.

“Vamos a las oficinas del Pensionissste con la idea de seguir exigiendo la abrogación de la Ley del Issste del 2007”, informó Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de Ciudad de México.

Para este día se tiene contemplada una segunda movilización, que saldrá de la Calle Belisario Domínguez y terminará en República de Venezuela.

Por la noche, representantes de todas las secciones de la CNTE se reunirán para trazar la ruta a seguir de los días siguientes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.