Preparan Comité Operativo para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos

Fecha:

  • El Ayuntamiento prepara el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con miras a garantizar la seguridad de la población, el Ayuntamiento de Benito Juárez alista la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, programada para el próximo lunes 9 de junio. 

Como parte de los preparativos, ya se ha realizado la revisión exhaustiva de los 82 refugios temporales en la ciudad y se supervisa el registro de albergues turísticos.

La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, informó que, de acuerdo con Erika Ramírez Méndez, delegada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, este año se anticipa una temporada de fenómeno neutro. 

Esto significa que podrían formarse más ciclones tropicales que en 2024, de los cuales al menos dos impactarían directamente al estado.

- Anuncio -

Ante este panorama, la alcaldesa instó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y reiteró que el municipio está completamente preparado para responder a emergencias.

“El municipio de Benito Juárez cuenta con toda la capacidad para sus refugios, tenemos toda la parte operativa, todas las herramientas necesarias.

“El año pasado faltaban algunas cosas, por ejemplo, radios, en ese momento se adquirieron para todo el equipo”, expresó.

“Lo más importante es que, cuando se acerca un fenómeno de esta naturaleza, hay que estar alertas y ser parte sobre todo en la cultura de la prevención; cuando llega un fenómeno hidrometeorológico que todos hagan su parte, que nosotros estaremos haciendo la nuestra, de brindarles la información”, explicó la alcaldesa.

Agregó que la fuerza operativa del Ayuntamiento para esta temporada está conformada por mil 197 elementos: 46 de Protección Civil, conformados por cuatro paramédicos, 22 guardavidas, siete camionetas y una ambulancia.

También participarán 175 elementos de Bomberos con 22 unidades operativas y 15 guardavidas; 660 de Servicios Públicos y 275 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito. 

Además, el municipio dispone de 82 albergues temporales con capacidad para albergar a aproximadamente 18 mil personas, junto con 76 refugios adicionales en hoteles y un espacio destinado para mascotas.

También se espera la inscripción de 15 a 20 autorrefugios en hoteles, actualmente en proceso de registro.

Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil, detalló que los refugios temporales, ubicados principalmente en escuelas públicas, operarán por etapas según la intensidad del fenómeno.

Cada salón tiene capacidad para 20 personas, ampliable a 30 en situaciones de emergencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Intensifican recoja de basura durante vacaciones en Isla Mujeres

En esta temporada hay hasta 27 mil visitantes al día, que generan 60 toneladas de desperdicios en la ínsula y otras 55 toneladas en la zona continental.

Sufre América de visita en los Estados Unidos

La Leagues Cup continua este miércoles con el debut del América ante el Real Salt Lake.

Mundial de Clavados: hermanas mexicanas consiguen medalla

La dupla mexicana formada por Mia y Lia Cueva Lobato sorprendió a todos en el Mundial de Deportes Acuáticos.

Trabaja Q. Roo rumbo a Paralimpiada Nacional

La Unidad Deportiva Riviera Maya de Playa del Carmen fue el escenario del clasficiatorio para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025