Hablando de agua en Saltillo… ¡Aclarando amanece!

Fecha:

JOSÉ LUIS CARRILLO

Nadie duda de la grave sequía por la que pasa México desde hace varios años; por ello, todo tema relacionado con el abasto de agua potable, es susceptible de generar controversias sociales.

¡Y de aparecer oscuros intereses generadores del caos, para luego buscar ser beneficiados, por lo que ellos mismos generan!

En la capital de Coahuila, los problemas recientes ante una baja sensible en el abasto de agua potable, de manera pronunciada recientemente; ha propiciado todo un caudal de desinformación y noticias falsas que conviene aclarar.

Actualmente en grupos de mensajería privados, ha circulado una invitación en la que se invita a una manifestación en contra de una refresquera señalada como supuesta responsable de afectar los mantos acuíferos saltillenses; cuya principal recarga está en la Sierra de Zapalinamé.

- Anuncio -

¡Nada más alejado de la realidad!

Zapalinamé es el principal afluente de agua potable para Saltillo y su área metropolitana, y es el responsable de mantener el ciclo hídrico, para abastecer los acuíferos locales.

Más que afectar a Saltillo, la instalación de un centro logístico por parte de Arca Continental; será de beneficios tangibles como la generación de casi mil empleos directos e indirectos.

Conviene dejar en claro, que este centro será meramente distribuidor de los productos de la marca y de NINGUNA manera contempla procesos industriales de producción, por lo que NO se afectará ninguno de los mantos acuíferos de la capital de Coahuila y municipios conurbados.

Vaya, estará enfocado exclusivamente al almacenamiento y distribución de productos en la región, mismos que son fabricados en otras Ciudades de México.

Este nuevo CEDI, mismo que se construirá con tecnología de vanguardia y con extremo respeto al medio ambiente, servirá para operar hasta 200 rutas de reparto logístico, mediante 60 viajes diarios, dotando del producto a más de 300 proveedores; generando una derrama económica adicional en Coahuila.

Además, este centro, contará con un avanzado sistema de captación pluvial para recolectar hasta dos millones de litros de agua al año, mismos que serán reutilizados para cuidado y mantenimiento de diversas necesidades.

Conviene recalcar que estas instalaciones distribuidoras y NO productora de los productos de Arca Continental, cumplirá con las diversas normativas federales, estatales y municipales; por lo que está descartado cualquier afectación al medio ambiente saltillense.

Por último, será interesante saber a quiénes les puede beneficiar generar “ruido social” para evitar que llegue una inversión privada, detonadora de empleo y desarrollo en Coahuila.

¿A quién beneficia que una derrama cercana a mil 500 millones de pesos NO llegue a Saltillo y, por qué?

Muchos sabemos la respuesta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP