Piden para AICM plan de largo plazo

Fecha:

  • El AICM mantendrá su liderazgo en el País y para operar sin comprometer la seguridad y confort de los pasajeros requiere un plan de mejora.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mantendrá su liderazgo en el País y para operar sin comprometer la seguridad y confort de los pasajeros requiere un plan de mejora para los próximos 15 o 20 años, consideró Peter Cerdá.

“Lo importante es que el Gobierno con la industria trabajemos en un plan para mejorar el aeropuerto los próximos 15 a 20 años”, dijo ayer en entrevista el CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Destacó que el AICM requiere con urgencia mejorar su infraestructura, principalmente en pistas de despegue y aterrizaje, calles de rodaje, construir más puertas de embarque en las terminales, ampliar las terminales, entre otros.

Ante la saturación que muestra el aeropuerto capitalino, consideró que su crecimiento en operaciones debe darse una manera estructurada y coordinada.

- Anuncio -

Explicó que en México, a diferencia de lo que ocurre en otros aeropuertos saturados como Ámsterdam y Frankfurt, ayuda que se tiene en operación otras teminales cercanas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

Explicó que para los próximos años en la región, se espera una demanda creciente del servicio aéreo sobre todo en México, Colombia, Argentina y Brasil, y por ello ambos aeropuertos serán jugadores importantes.

“Para la región de América Latina en los próximos 15 años el tráfico aéreo incrementará entre 450 y 700 millones de pasajeros nuevos y un gran porcentaje se dará en México. Aunque mejoremos la infraestructura en el AICM no va a ser suficiente”, apuntó.

Es por ello que insistió que tanto el AIFA como el AIT serán aeropuertos que le pueden dar oxígeno al AICM al atender parte de ese mercado.

“Por eso hay que seguir con planificación a mediano y largo plazo, porque el tráfico va a seguir creciendo y México continuará siendo atractivo para los negocios como para el turismo” apuntó Cerdá.

Insistió que los retos para el País es crecer en su infraestructura, prepararse para las alzas del tráfico de viajeros que se espera en los próximos años, avanzar en el marco regulatorio y que México siga siendo competitivo y asequible.

Descartó que dejar en 44 operaciones por hora al AICM le resten competitividad.

Sobre la iniciativa del Gobierno de México de regular la sobreventa de boletos de avión dijo que de aplicarse alguna medida sobre el tema se provocaría el encarecimiento del servicio aéreo.

“La sobreventa permite tener flexibilidad para poder ofrecer tarifas económicas que permite a distintos tipos de pasajeros poder comprar”, puntualizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.