Alerta en Guerrero el caudal de los ríos

Fecha:

  • Aunque el huracán categoría 4 se degradó a depresión tropical, provocaba ayer en la entidad lluvias torrenciales.
STAFF / AR

CHILPANCINGO, GUERRERO.- Un niño ahogado, daños en carreteras, caída de árboles y techos de lámina, suspensión del servicio de luz eléctrica y de señal de telefonía celular, fue el saldo que dejó “Erick” en 15 municipios de la Costa Chica y La Montaña Alta de Guerrero.

Aunque el huracán categoría 4 se degradó a depresión tropical, provocaba ayer en la entidad lluvias torrenciales y el riesgo es que hay varios ríos y arroyos peligrosamente crecidos, como en Marquelia y en los municipios de Ayutla de los Libres, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Tlapa e Iliatenco.

En la localidad de San Marcos, cabecera de ese mismo municipio, murió un niño de un año de edad, luego de que  junto con su mamá, quien lo llevaba cargando, fueran arrastrados por la corriente de un río en la Colonia Quinta Sección, reportó la Secretaría de Seguridad Pública.

La carretera Tlapa-Atlamajalcingo del Monte en la región de la Montaña, quedó cerrada debido a que la vía fue arrasada por las aguas de un río que se desbordó por las lluvias.

- Anuncio -

En la entidad, el municipio de Cuajinicuilapa, ubicado a 160 kilómetros del municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, que es donde impactó “Erick”, fue uno de los más afectados.

Una mujer de ese municipio grabó un video que subió a las redes sociales en donde se ven regados árboles y techos de lámina.

 En Ometepec, familias afectadas se quejaron de que los albergues temporales que anunció el Gobierno del estado no funcionaron.

“Mucha gente que vive en zonas de alto riesgo y que era necesario su evacuación ahí permanecieron pese al peligro”, dijo una persona que logró comunicarse con su familiar.

“La situación es caótica en Ometepec, sigue la lluvia, aunque ya menos, pero los efectos son muchos y el gobierno no llega para apoyar a la gente”, contó.

Aproximadamente a las 8 de la mañana, 2 horas después del impacto del huracán, la señal de telefonía de celular y el servicio de luz eléctrica se perdió en los municipios de San Nicolás Tolentino, Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú, Marquelia, Juchitán, Cuautepec, Copala, Florencio Villarreal, Las Vigas, Igualapa, Ayutla de los Libres, Tecoanapa y San Luis Acatlán.

Personas con familiares en municipios de la Costa Chica dijeron que no podían comunicarse con ellos vía telefónica.

“Tengo familiares en Ometepec y me he comunicado con ellos porque tienen internet satelital, es imposible entrar a las comunidades porque hay deslaves en las carreteras”, contó una persona que vive en Chilpancingo.

Luis Ventura, delegado municipal de turismo en Playa Ventura, en Copala, reportó que seguían sin energía eléctrica.

Felipe Ortiz, ex Alcalde de Metlatónoc, informó que había daños en los caminos.

En Acapulco van dos días de la suspensión de la movilidad que implica cierre de restaurantes, bares, centros nocturnos y playas.

Ayer el servicio de transporte público se reanudó y las tiendas de conveniencia seguían abiertas resguardadas por agentes.

De acuerdo con el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Alejandro Martínez Sidney, en el puerto se cerraron mil 800 empresas, el aeropuerto y el transporte durante dos días, lo que implica pérdidas millonarias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.