Documenta el INE anomalías de elección

Fecha:

  • Tanto en la elección para Ministros de la Suprema Corte como para a de Magistrados, el INE detectó múltiples irregularidades.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tanto en la elección para Ministros de la Suprema Corte como para a de Magistrados, el INE detectó múltiples irregularidades.

El consejero Martín Faz analizó las 84 mil 266 casillas de la elección del 1 de junio y evidenció que existen dudas razonables para aseverar que el voto no fue “libre ni auténtico”.

 Por ejemplo, en la elección de Ministros, en el 61.55 por ciento de las casillas ganaron de manera contundente entre 6 y 9 de los perfiles que llegarán al máximo tribunal.

En Chiapas, el INE identificó 5 supuestos de inconsistencias en la elección de magistrados, entre ellas casillas con participación ciudadana igual o superior al 100 por ciento del listado y casillas con voto único para un candidato, las llamadas “casillas zapato”.

- Anuncio -

El 70.9 por ciento de las casillas anuladas en la elección de Magistrados en el País corresponden a Chiapas. Y de los votos invalidados, el 74.7 por ciento también son de esa entidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza CNTE llamados

Emilio Montero Pérez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) consideró que es inexplicable la actitud de los integrantes de la Sección 22 de la CNTE.

Felicita Sheinbaum a AMLO por su cumpleaños; destaca su liderazgo político

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños número 72 mediante un mensaje difundido en su cuenta de X.

Advierten escasez de gas LP para la Región Centro; culpan a Pemex

Durante las próximas dos semanas, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, estado de México y Veracruz enfrentarán un racionamiento en el suministro de gas LP, advirtió la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).

Negocian con Estados Unidos que no baje exportación de azúcar mexicano

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar una mayor reducción en la cuota de exportación de azúcar.