Reformarían Ley de Extradición, tras acuerdos de EU con Ovidio Guzmán

Fecha:

  • La Cámara de Diputados alista como prioridad la revisión de la Ley de Extradición y tratados internacionales por intercambio de personas privadas de la libertad.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los acuerdos de culpabilidad que alcanzaron el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán”, la Cámara de Diputados alista como prioridad la revisión de la Ley de Extradición y tratados internacionales por intercambio de personas privadas de la libertad, para evaluar la reciprocidad en el marco de la búsqueda de delitos cometidos entre países.

Luego que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, negó alguna preocupación sobre la información que los capos pudieran darle a las autoridades estadounidenses, éste informó ayer que en el próximo periodo ordinario de sesiones evaluarán las disposiciones enfocándose en las relativas a la reciprocidad y responsabilidades compartidas.

“Existen responsabilidades recíprocas, tanto del país solicitante como del país que procede la entrega de personas, cuyos delitos se están cometiendo en aquel país y son buscados para procesarlos.

“Nosotros vamos a revisar en el periodo ordinario de sesiones varios instrumentos internacionales. Es decir, la Ley de Extradición y los convenios también que hay de carácter internacional por intercambio de reos y por colaboración entre países para la búsqueda de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones”, explicó el legislador morenista.

- Anuncio -

Monreal comentó que México debe recibir, a través de los órganos competentes, la información que se genere en otros países relativa a las personas extraditadas, para darle seguimiento a las actividades ilícitas que también afectan al país.

El objetivo, afirmó, es poder prever conductas ilegales de los integrantes de los grupos criminales o subalternos de quien fue requerido por las autoridades extranjeras.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados también respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno al cuestionamiento de los acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán.

Ricardo Monreal consideró que Sheinbaum ha enfrentado con temple y prudencia una serie de embates orquestados por la administración del presidente Donald Trump.

El diputado dijo que ha contabilizado cerca de 40, entre los que destacó las redadas, la designación de miembros de cárteles como terroristas, la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México y el despliegue de las Fuerzas Armadas en la zona, las sanciones de la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas y los aranceles.

Ayer, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana cuestionó los acuerdos de Estados Unidos con Ovidio Guzmán López, alias el “Ratón”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Verstappen: seguiré en Red Bull para 2026

Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, aunque el acuerdo tiene cláusulas que le permitirían al piloto salir, si así lo decide.

Cox compra los activos de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares

Los accionistas de Cox aún deben aprobar la adquisición, y accionistas de referencia que representan el 84% de su capital ya han dado su apoyo.

Caen cinco en Coahuila cuando ordeñaban ducto

Cinco ladrones de combustible fueron detenidos ayer cuando ordeñaban un ducto de Pemex en el municipio de Ramos Arizpe.

Trump amaga a Canadá por reconocimiento de Estado palestino

Donald Trump afirmó que el anuncio de Canadá sobre reconocer un Estado palestino “hará muy difícil” que EU alcance un acuerdo comercial con ellos.