Exhortan a no confiarse, ante la persistencia de Covid

Fecha:

  • En pleno verano de 2025, y quizá para sorpresa de quienes lo creían superado, el SARS-CoV-2 todavía circula de persona a persona, poniendo en riesgo a los más vulnerables.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En pleno verano de 2025, y quizá para sorpresa de quienes lo creían superado, el SARS-CoV-2 todavía circula de persona a persona, poniendo en riesgo a los más vulnerables.

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en mayo de 2023 el fin de la emergencia sanitaria internacional, el virus ha seguido mutando.

Debido a ello, las infecciones de Covid-19 persisten a lo largo del mundo con picos estacionales reconocidos por los profesionales médicos, de modo que está lejos de ser un asunto del pasado.

“Hay una fatiga pandémica muy grande; o sea, la gente oye ‘Covid’ y no quiere saber nada de eso, pero la realidad es que está aquí”.

- Anuncio -

Así lo resalta en entrevista el médico internista e infectólogo Francisco Moreno Sánchez, quien indica que el “Covid llegó para quedarse” y hay que aprender a vivir con ello.

“Y aprender a vivir con Covid quiere decir aprender que (la infección) existe, que hay personas que hay que cuidar más que otras, y que si tú vives con una de esas personas te tienes que cuidar un poco más.

“Sobre todo en momentos en donde el número de casos de Covid -y esto lleva más o menos tres, cuatro semanas en México- ha aumentado”, agrega el especialista del Centro Médico ABC.

De acuerdo con los informes que difunde semanalmente la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 23 de junio había un acumulado de 4 mil 970 casos positivos de Covid-19.

Son mil 225 más de los que se reportaban a finales de mayo, con 131 defunciones registradas, siendo los adultos mayores el grupo etario más afectado.

Ese último detalle es importante, pues para una buena parte de la población la constante exposición al virus y las vacunas administradas han hecho que al volverse a infectar sólo tengan una enfermedad “bastante noble”, a decir de Moreno Sánchez.

“Me refiero a que sea un cuadro respiratorio de vías altas, la pases mal un par de días, después te empiezas a mejorar, te queda algo de tos, pero acabas estando bien”, ilustra el médico.

Sin embargo, el contagio para las personas de mayor edad o con problemas metabólicos o cardiopulmonares, entre otras condiciones, puede resultar más bien en una neumonía que requiera de hospitalización, con un potencial desenlace fatal.

“Desafortunadamente, hay gente que se sigue muriendo por Covid; muy pocas, comparado a lo que sucedió (durante la pandemia), pero siguen muriéndose”, advierte Moreno Sánchez.

“O sea, hay gente que la puede pasar muy mal por Covid, y esa gente se tiene que seguir protegiendo”.

Junto con medidas que a estas alturas ya deberían ser bien conocidas por la mayoría, como el uso de cubrebocas y la ventilación de espacios, acaso la principal forma de mantenerse protegido ante el SARS-CoV-2 sigue siendo la vacunación.

Siempre y cuando sea con vacunas que se actualicen de acuerdo con las variantes predominantes del virus.

El Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex) fue un aliado durante los momentos más álgidos de la pandemia, y monitoreó la circulación de variantes en el país.

No obstante, ahora sólo se puede estimar que en México sucede lo mismo que se detecta en sitios como Estados Unidos y Canadá, donde NB.1.8.1 y LP.8.1 -ambas subvariantes de Ómicron-, concentran el interés de las agencias sanitarias.

“Las únicas compañías que han logrado actualizar sus vacunas son Pfizer, Moderna y Novavax. Y Novavax no la venden en México”, lamenta el infectólogo del Centro Médico ABC.

Es enfático en cuanto a que, las que administra el gobierno federal -Sputnik y Abdala-, corresponden a la variante original del 2020, por lo que están desactualizadas.

“Si yo te digo: ‘Te vas a poner la vacuna de la influenza, pero de las que me sobraron del 2020’, me vas a decir: ‘Oye, ¿por qué no me puedo poner la del 2025?’”, prosigue.

“Entonces, yo les digo a mis pacientes: ‘A ver, ponte la vacuna que encuentres, pero que esté actualizada. Y en el mercado sabemos que la actualización de las vacunas únicamente se ha dado en esas tres compañías”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP