Plantean monitorear movilidad durante el Mundial

Fecha:

  • Se tiene previsto que, durante la justa deportiva, la Capital reciba a más de 5.5 millones de visitantes, por lo que el Gobierno capitalino informó que implementará una línea de Trolebús.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la demanda de transporte público que generará el Mundial de Futbol, es necesario implementar una plataforma digital que permita monitorear en tiempo real los recorridos realizados por concesionarios, plantearon investigadores de la UNAM.

Se tiene previsto que, durante la justa deportiva, la Capital reciba a más de 5.5 millones de visitantes, por lo que el Gobierno capitalino informó que implementará una línea de Trolebús que realizará un recorrido entre Ciudad Universitaria y el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco.

Este nuevo trazo, denominado Ruta Silvestre de Los Pedregales, conectará zonas cercanas al Estadio Azteca.

Sin embargo, los investigadores del Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes del Instituto de Ingeniería señalaron que este servicio no garantiza por sí mismo una mejor movilidad, pues se requiere de un monitoreo constante de los recorridos.

- Anuncio -

La propuesta del equipo multidisciplinario Ixe-eMobility, coordinado por el investigador César Ángeles, surge de una investigación realizada para participar en el concurso internacional Hack the Goal, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

La plataforma debería permitir a las rutas concesionarias automatizar y analizar el tráfico, ajustar la salida de unidades con base en la demanda y crear alternativas en caso de cierres viales.

“El propósito es darle el poder de decisión a las personas que están monitoreando desde un centro de control, en donde se podría seguir la velocidad de las unidades, su posición satelital y, específicamente, el rendimiento de las baterías, así como su tiempo de carga y formas en que se pueda mejorar su vida útil”, explicó Eduardo Fernández, maestrante en sistemas eléctricos.

La plataforma también concentraría información sobre la eficiencia de las unidades eléctricas, lo que a su vez permitiría establecer con exactitud cuántas emisiones se evitaron respecto al uso de vehículos impulsados por combustibles fósiles.

Emmanuel Monzón, ingeniero eléctrico, detalló que, para poder movilizar a los 5 millones de visitantes del Mundial, se requiere de una flotilla de 39 autobuses, lo que representaría un gasto de 22 millones de pesos.

“Aunque el Gobierno ha estado proponiendo más trolebuses y trenes eléctricos, tampoco conocen los datos exactos. Por ejemplo, en la línea del Trolebús Elevado todavía tienen checadores con libretas que registran qué conductor usa qué unidad y los tiempos. Esta plataforma se podría habilitar fácilmente para otras rutas, para que los concesionarios puedan tener monitoreo en tiempo real de todas sus unidades”, señaló.

A decir del equipo multidisciplinario, la implementación del modelo se podría llevar a cabo en alrededor de un año y requeriría la adición de chips GPS, medidores de batería, sensores para el conteo de usuarios a través de la tarjeta de Movilidad Integrada, además de medidores de velocidad.

Na’anelli Toledo, ingeniera en sistemas eléctricos, añadió que la tecnología que se propone implica adaptar sistemas de monitoreo que ya se utilizan en otros servicios como el Metro.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.