Activa EU alerta por nueva marcha en la CDMX

Fecha:

  • La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos con motivo de la marcha antigentrificación programada para mañana.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos con motivo de la marcha antigentrificación programada para mañana.

La circular señala que la manifestación previa, realizada el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, derivó en actos de vandalismo y agresiones contra personas percibidas como extranjeras.

Por ello, se recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar la zona del evento y no participar en manifestaciones de carácter político, ya que la ley mexicana prohíbe a extranjeros involucrarse en actividades políticas, lo cual podría derivar en detención o deportación.

“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar de carácter político, ya que la ley mexicana prohíbe las actividades políticas por parte de ciudadanos extranjeros y su participación podría resultar en detención o deportación”, refirieron las autoridades consulares.

- Anuncio -

La movilización está prevista para realizarse a las 15:00 horas, en la zona de Tlalpan, entre Fuentes Brotantes y El Caminero.

La Embajada advirtió que pueden esperarse afectaciones viales, presencia policial reforzada y medidas de seguridad adicionales en los alrededores del recorrido.

Ante ello, se recomendó evitar las áreas donde ocurran protestas y manifestaciones, seguir las instrucciones de las autoridades locales y, en caso de emergencia, comunicarse al 911.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que hoy por la mañana la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentarán un protocolo de actuación para la movilización.

Y SE AMPARAN ANTE OMISIÓN

La denominada Primera Protesta Anti-gentrificación, ocurrida a principios de este mes, exhibió la omisión por parte de las autoridades para aplicar las reformas legales creadas el año pasado por el Gobierno capitalino para regular la operación de las plataformas de alquileres de estancia corta.

Entre las medidas que debieron implementarse está la creación de un padrón de anfitriones que debería permitir vigilar que las estancias no se renten más del 50 por ciento de las noches del año.

Ante la falta de actuación de las autoridades, colectivos vecinales promovieron un amparo en contra de la Secretaría de Turismo y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

En el curso del proceso legal, la Secretaría de Turismo respondió que carece de atribuciones para operar el padrón. También fue demandada la omisión de la ADIP, la cual atribuyó la falta a la Secretaría de Turismo.

“La ADIP, en su contestación de demanda, señaló que ya han creado el portal electrónico del padrón; sin embargo, indica que no se encuentra en operación debido a que Alejandra Fraustro, titular de la Secretaría de Turismo, no ha firmado el documento que autorice la activación”, expuso el representante del colectivo Claudia Cortés, Arturo Aparicio.

En el juicio, vecinos de Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez argumentaron ser afectados por la gentrificación.

El activista Sergio Juarica subrayó que en inmuebles con uso de suelo habitacional funcionan hoteles sin autorizaciones, por lo que los vecinos exigen que se apliquen las normas promovidas por legisladores y que las autoridades han diferido.

“¿Cómo vamos a construir confianza si hace un año el mismo Gobierno de la Ciudad, con Martí Batres, hizo esta regulación y Alejandra Fraustro decide no aplicarla?”, apuntó.

El Bando 1 que presentó el Gobierno capitalino esta semana menciona zonas tensionadas por la gentrificación, lo que implica que deben desarrollarse instrumentos para mitigar estos efectos como una meta inmediata, expusieron los vecinos.

El Bando propone la creación de un observatorio ciudadano que tiene que basarse en datos. Ante ello, los vecinos requirieron que la información con los registros de las plataformas sea abierta de forma pública para verificar que se cumplan los límites definidos por la ley.

¿A QUÉ LE TEMEN?

La marcha del 4 de julio, registró agresiones y actos de vandalismo.

  • -Los brotes de violencia que se registraron durante la denominada Primera Protesta Anti-Gentrificación dejaron 14 negocios con daños y 40 más con pintas, informó la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • -Un local de ropa ubicado en las inmediaciones de Plaza Río de Janeiro fue saqueado por 8 minutos sin que intervinieran las autoridades.
  • -Al menos dos carpetas de investigación fueron abiertas por la Fiscalía tras los hechos.
  • -También fueron agredidos comensales extranjeros en establecimientos de comida.
  • -En un Starbucks fueron lanzadas piedras contra cristales, lo que provocó que clientes resultaran con lesiones.
  • -El Foro Lindbergh, donde comenzó la concentración, fue intervenido con pintura.
- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Colapsan lluvias torrenciales a CDMX

Los 22 millones de metros cúbicos de agua pluvial -equivalentes a llenar más de 22 veces el Estadio Azteca- que se registraron ayer en menos de una hora desataron el caos.

Sube por sequía 253% importación de maíz

En el primer semestre de este año, la importación de maíz blanco, originario de Estados Unidos, creció 253 por ciento respecto a 2024.

Agoniza Ciudad del Carmen por deudas de Pemex

Hasta marzo pasado, el Servicio Estatal de Empleo en Campeche reportó 8 mil puestos perdidos en la industria petrolera en Ciudad del Carmen.

Dice Adán Augusto: no he sido requerido

El senador Adán Augusto López Hernández publicó ayer un mensaje en el que asegura estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera en la trama de su paisano Hernán Bermúdez.