- Veinticinco naciones, entre ellas Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia pidieron poner fin “inmediatamente” a la situación en la Franja de Gaza.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
LONDRES, INGLATERRA.- Veinticinco naciones, entre ellas Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia pidieron poner fin “inmediatamente” a la situación en la Franja de Gaza, asediada por Israel, en una declaración conjunta publicada este lunes.
“Nosotros nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: ‘la guerra’ en Gaza debe cesar inmediatamente”, escriben los ministros de Relaciones Exteriores de estos países, para quienes “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.
Los cerca de 2 millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la hambruna tras más de 21 meses de ataques.
“El modelo de distribución de ayuda establecido por el gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, apuntaron los firmantes, en referencia a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel.
La GHF comenzó sus operaciones a finales de mayo, tras un bloqueo humanitario total de más de dos meses impuesto por Israel.
“Es aterrador que más de 800 palestinos hayan sido asesinados mientras intentaban obtener ayuda”, resaltan también los ministros.
El martes pasado, la ONU informó haber contabilizado 875 personas muertas al intentar conseguir alimentos desde finales de mayo, de las cuales 674 murieron “cerca de los sitios de la GHF”.
“El rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable”, denuncian.
Los firmantes también exigen la liberación de los rehenes “cruelmente detenidos” por Hamás.
Asimismo, expresan su firme oposición a cualquier iniciativa destinada a modificar el territorio o la demografía en los territorios palestinos ocupados, y piden el fin de la colonización en dichos territorios.
Los países firmantes son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.
La declaración también fue firmada por la titular de la Comisión de Igualdad de la Unión Europea, Hadja Lahbib.
*Con información de la agencia AFP