Sesiona regidora con playera de ‘Chapo Bros’

Fecha:

  • La regidora del PVEM en La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, sesionó en el Cabildo y asistió a eventos oficiales portando una playera de “Súper Chapo Bros”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La regidora del PVEM en La Paz, Baja California Sur, María del Carmen Aguilar Mendoza, sesionó en el Cabildo y asistió a eventos oficiales portando una playera de “Súper Chapo Bros”, que alude al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Aguilar asistió con su playera a una reunión del Comité de Defensa del Esterito en la Sala de Cabildo de La Paz, luego a una jornada de reforestación y finalmente a la limpieza en el Parque Laguna Azul, todo el pasado 11 de julio.

Imágenes de su participación en esos eventos fueron compartidas en redes sociales por la misma Aguilar Mendoza.

Con la leyenda “Super Chapo Bros” en la gorra, el dibujo que modifica al personaje del videojuego Super Mario Bros porta prendas similares a las que usaba Guzmán Loera el 9 de junio de 1993, cuando fue detenido por primera vez.

- Anuncio -

La acción de la regidora podría constituir una violación al artículo 208 del Código Penal Federal, que establece sanciones de trabajo comunitario para quien haga la apología pública a cometer un delito, y también el artículo 176 del Código Penal de Baja California Sur que impone penas de entre seis meses y tres años de prisión para quien cometa la misma acción.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Crean México y EU  grupo antihuachicol

En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.

Acuerdan con EU frenar tráfico de armas

México ha insistido en que más del 70% de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.