Crece escándalo por acoso en preparatoria; detienen a profesor

Fecha:

  • Lo que comenzó como un discurso de graduación se convirtió en un caso que sacude al sistema educativo en Chiapas.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Lo que comenzó como un discurso de graduación se convirtió en un caso que sacude al sistema educativo en Chiapas.

Una estudiante de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el municipio de Pijijiapan, denunció públicamente a un profesor por acoso sexual y desató una ola de señalamientos que hoy involucran a varios docentes.

Provocaron la renuncia del director del plantel y llevaron a la detención de un maestro que intentaba huir hacia Guatemala.

La Secretaría de Educación del estado confirmó que su área jurídica ya investiga a dos profesores más, tras recibir una denuncia anónima a través del buzón escolar, por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado ampliar las indagatorias y garantizar la protección integral de toda la comunidad educativa.

- Anuncio -

José Heriberto “M.”, el docente aludido por la joven durante la ceremonia de clausura, fue capturado en Tapachula cuando presuntamente intentaba cruzar la frontera sur hacia Guatemala.

Fue remitido al penal de Tonalá, donde enfrentará cargos por hostigamiento y acoso sexual.

Ariel Mendoza Palacios, director de la escuela, presentó su renuncia mientras avanzan las investigaciones; en tanto, la Secretaría de Educación anunció que activará los protocolos de atención y sanción establecidos en su política de cero tolerancia al acoso.

La estudiante denunciante no sólo expuso el acoso que sufrió, sino que también rompió el silencio institucional con una frase que resonó en redes sociales: “El mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador”.

En su mensaje, llamó a sus compañeras a alzar la voz y exigió la implementación de mecanismos de apoyo, como atención psicológica y buzones de quejas.

La repercusión del discurso fue inmediata; colectivas feministas como 50+1 y Agenda Feminista de Chiapas expresaron su respaldo a la alumna y exigieron investigaciones con enfoque de infancia y derechos humanos, así como la activación de los protocolos escolares de prevención.

A través de redes sociales, la ex alumna Adriana Delgado también hizo público su testimonio, quien aseguró que fue víctima de insinuaciones sexuales por parte del ex director Ariel Mendoza cuando ella tenía 16 años.

Afirmó que la reprobaron en una materia como represalia tras rechazar las alusiones; además, señaló al profesor Humberto González Alfaro, quien le pidió guardar silencio “para no dañar la imagen de la escuela”.

“Hoy alzo la voz para que mañana no sea tu hija, tu hermana, tu pareja o tu mamá”, escribió en su publicación en las redes sociales.

Mientras las denuncias siguen destapándose, familiares del profesor detenido organizaron marchas en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiapa, mediante las cuales defendieron su inocencia y exigieron un proceso justo, sin presiones mediáticas.

Por su parte, la Fiscalía General y la Comisión Estatal de Derechos Humanos han sido exhortadas por diversas organizaciones a intervenir con celeridad, visibilizar los riesgos y garantizar la no repetición de este tipo de casos en las escuelas públicas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Control del niño sano’, clave para el crecimiento y desarrollo infantil

La Secretaría de Salud brinda atención gratuita a niñas y niños desde el primer mes de vida hasta los 10 años a través del programa “Atención a la salud de la infancia”.

Coordina Red ECOS esfuerzos para atender cinco problemas en Chiapas

Agua, migración, género, soberanía alimentaria y atención a comunidades marginadas son los cinco temas prioritarios que la Red ECOS ha identificado en Chiapas.

Impactan precios de la Canasta Básica en bolsillo de familias

Los altos precios alcanzados por los productos y servicios de primera necesidad han generado una inflación significativa.

Adjudican la violencia en el estado a pleitos entre bandas rivales

La incidencia delictiva en Quintana Roo, en particular en Chetumal, ha registrado una disminución importante en los últimos años.