Abrirá México mesa con Estados Unidos ante amago por aerolíneas

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dijo que se abrirá una mesa de diálogo con Estados Unidos ante el amago del Departamento del Transporte de imponer medidas contra México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se abrirá una mesa de diálogo con Estados Unidos ante el amago del Departamento del Transporte (DOT) de imponer medidas contra México.

Esto, tras señalar que rescindió franjas horarias de vuelo -los llamados “slots”- a aerolíneas estadounidenses y obligarlas a sacar operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para llevarlas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La Presidenta afirmó que será un tema que se resolverá tras la instalación de la mesa y compartió que Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con las aerolíneas.

“Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto; ayer tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva Medina) con las aerolíneas, se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores, se va a resolver”, expresó.

- Anuncio -

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, se está viendo si son atendibles, o en su caso hacer una propuesta alternativa.

“Son atendibles algunas y otras ya están atendidas en el propio AIFA, entonces creemos que no habrá ningún problema”, agregó.

La Administración Trump anunció el sábado medidas contra México y exigió a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos.

Les pidió obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.

También propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.

En cuanto a la reducción de horarios o slots en el AICM, el DOT afirmó que pidió explicaciones al Gobierno de México desde agosto de 2022, cuando bajaron las operaciones de 61 a 52 por hora, supuestamente de manera temporal, argumentando saturación.

En febrero del 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que ordenó el cierre del AICM a las operaciones exclusivas de carga aérea.

La medida obligó a las aerolíneas cargueras a trasladar sus operaciones al AIFA, con un plazo de 108 días hábiles para cumplir.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibe Cruz Roja 1.8 mdp del gobierno yucateco

La institución cuenta con 27 ambulancias, con las que ha brindado más de siete mil servicios de traslado ante emergencias en la ciudad y los municipios.

Arrancarán en agosto 315 nuevos comités vecinales; van por tejido social

La primera semana de agosto, 315 comités vecinales tomarán protesta formal para el periodo 2024-2027.

Ante playas contaminadas, el gobierno lanza app

El gobierno mexicano lanzó la app Playas MX para conocer si el agua que visitan las personas es apta para el esparcimiento.

Anuncian cursos y actividades para las vacaciones; buscan sana convivencia 

El Sistema DIF Benito Juárez anunció el arranque de su estrategia de verano 2025.