Del mezcal al senderismo: se diversifica la oferta turística para beneficiar comunidades

Fecha:

  • Impulsan la certificación local de guías.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Esta entidad es ya un referente turístico nacional, pero busca consolidarse como una “ciudad ancla” mediante un crecimiento sostenible, declaró Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, durante una visita a la entidad.

“Oaxaca es el crisol de las culturas de México. Por eso, queremos hacer de Oaxaca una ciudad ancla turística, pero de manera más sostenible —porque ya lo es—. Es una entidad turística importante, pero con potencial para crecer aún más. Queremos que perdure en el tiempo este crecimiento”, expresó la funcionaria.

Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025, Oaxaca recibió más de 473 mil turistas, lo que representa un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja un crecimiento promedio del 6%, alineado con la media nacional.

Rodríguez Zamora informó que el gobierno federal trabaja en la consolidación de 10 rutas turísticas en Oaxaca para diversificar su oferta cultural, gastronómica y natural, y así posicionar al estado como una fuerza clave para que México pase del sexto al quinto lugar mundial en número de visitantes.

- Anuncio -

El año pasado, Oaxaca aportó 2.9 millones de turistas al total de 19 millones que visitaron México, y se espera que esa cifra crezca con el impulso de nuevos destinos, especialmente en regiones serranas, para promover el ecoturismo, el senderismo y el turismo comunitario.

Las rutas turísticas que se están consolidando en el estado son:

1. Caminos del Mezcal

2. Ruta de las Artesanías

3. Ruta Gastronómica

4. Ruta del Café

5. Playas de Oaxaca

6. Centro Histórico

7. Zonas Arqueológicas

8. Ruta Textil

9. Ecoturismo – Sierra de Juárez

10. Turismo Comunitario

Este esfuerzo de la actividad turística ya genera una derrama económica aproximada de 11.3 millones de pesos anuales, con más de 6 mil 200 vuelos al año operando en 16 rutas nacionales y 10 internacionales. La promoción se ha enfocado en ciudades como Houston, Dallas y Toronto, con miras a expandir la conectividad aérea y el flujo turístico.

“Oaxaca tiene todo: recursos naturales, riqueza cultural y la calidez de la gente”, destacó Rodríguez Zamora.

Como parte de la estrategia de visibilidad internacional, Oaxaca tendrá un papel destacado en la inauguración del Mundial de Fútbol 2026, con su participación en la feria gastronómica “México de Mis Sabores”, que se instalará en el Campo Marte de la Ciudad de México durante una semana.

Además, el gobierno federal anunció un nuevo esquema de certificación para guías turísticos, que busca reducir los costos y facilitar el acceso a la acreditación profesional. Antes, los aspirantes debían cubrir 560 horas de capacitación bajo dos denominaciones —08 histórico y 09 naturaleza—, además de invertir más de 40 mil pesos y trasladarse a la Ciudad de México.

Ahora, como proyecto piloto, esta certificación se realizará en Institutos Tecnológicos de Oaxaca, con costos que van desde los 2,500 hasta los 5 mil pesos, reduciendo significativamente la barrera económica y geográfica. Chiapas será el siguiente estado en implementar este modelo.

“El turismo tiene una característica muy noble y atractiva: es generador de prosperidad compartida. La riqueza que se genera llega directamente al artesano, al productor, al prestador del servicio”, afirmó Rodríguez Zamora.

En ese sentido, destacó que en México 5 millones de personas salieron de la pobreza extrema en los últimos años, y que 900 mil lo lograron a través de actividades vinculadas al sector turístico.

Finalmente, Rodríguez Zamora llamó a confiar en la estrategia de diversificación turística, al señalar que “el que llegue un producto más no es que se quede en la principal ciudad del estado o la capital, sino se trata de diversificar para que lleguen los visitantes a otras zonas, en los pueblos alejados, y que se cuide el medio ambiente pero también el servicio que le damos y ofrecemos al turista”, aprovechando las nuevas obras de infraestructura que han dado más conectividad al estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.