Incumple empresa con plazo para señalizar cajones regios

Fecha:

  • 41 días después de formalizar el acuerdo, aún son pocos los cajones señalizados en el Centro de la Ciudad.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque tenía un plazo de 20 días naturales para señalizar los cajones para el nuevo sistema de parquímetros de Monterrey, la meta está lejos de ser alcanzada.

De acuerdo con el proyecto municipal, en una primera etapa se habilitarán alrededor de 8 mil 500 cajones en el Primer Cuadro.

El Municipio regio firmó el pasado 17 de junio un contrato por 14 millones de pesos con la empresa ATN Data Center.

Sin embargo, 41 días después de formalizar el acuerdo, aún son pocos los cajones señalizados en el Centro de la Ciudad, el sector del municipio con más espacios para parquímetros.

- Anuncio -

Los primeros cajones que fueron señalizados están alrededor de la Plaza La Purísima, y son al menos unos 15 espacios.

Además de señalizar los cajones de Padre Mier, también ya se han pintado algunos tramos de Colón, Madero y calles como Miguel Nieto.

Pero arterias como Espinosa, Platón Sánchez, Arista y en los alrededores de la Alameda, entre otras calles, aún no son señalizados los cajones a pesar de que tenían que estar listos desde el pasado 8 de julio.

En los viejos parquímetros de Padre Mier ya se han colocado cubiertas con el código QR, que funcionarán para inhabilitar el sistema de pago tradicional -que costaba 2.5 pesos la hora- y preparar el nuevo sistema digital, con un costo de 8 pesos la hora o fracción.

Sobre la acera de la Plaza La Purísima, el Municipio instaló un letrero con las instrucciones para descargar la aplicación Kigo, con la que se podrá pagar el uso del parquímetro, también habilitaron un número de Whatsapp y la opción de mandar un mensaje vía SMS para pagar la tarifa.

Este mismo letrero ya se ha colocado en otros puntos de la ciudad.

Según el municipio, estas adecuaciones tendrán que hacerse a más tardar el 31 de julio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.