Incumple empresa con plazo para señalizar cajones regios

Fecha:

  • 41 días después de formalizar el acuerdo, aún son pocos los cajones señalizados en el Centro de la Ciudad.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque tenía un plazo de 20 días naturales para señalizar los cajones para el nuevo sistema de parquímetros de Monterrey, la meta está lejos de ser alcanzada.

De acuerdo con el proyecto municipal, en una primera etapa se habilitarán alrededor de 8 mil 500 cajones en el Primer Cuadro.

El Municipio regio firmó el pasado 17 de junio un contrato por 14 millones de pesos con la empresa ATN Data Center.

Sin embargo, 41 días después de formalizar el acuerdo, aún son pocos los cajones señalizados en el Centro de la Ciudad, el sector del municipio con más espacios para parquímetros.

- Anuncio -

Los primeros cajones que fueron señalizados están alrededor de la Plaza La Purísima, y son al menos unos 15 espacios.

Además de señalizar los cajones de Padre Mier, también ya se han pintado algunos tramos de Colón, Madero y calles como Miguel Nieto.

Pero arterias como Espinosa, Platón Sánchez, Arista y en los alrededores de la Alameda, entre otras calles, aún no son señalizados los cajones a pesar de que tenían que estar listos desde el pasado 8 de julio.

En los viejos parquímetros de Padre Mier ya se han colocado cubiertas con el código QR, que funcionarán para inhabilitar el sistema de pago tradicional -que costaba 2.5 pesos la hora- y preparar el nuevo sistema digital, con un costo de 8 pesos la hora o fracción.

Sobre la acera de la Plaza La Purísima, el Municipio instaló un letrero con las instrucciones para descargar la aplicación Kigo, con la que se podrá pagar el uso del parquímetro, también habilitaron un número de Whatsapp y la opción de mandar un mensaje vía SMS para pagar la tarifa.

Este mismo letrero ya se ha colocado en otros puntos de la ciudad.

Según el municipio, estas adecuaciones tendrán que hacerse a más tardar el 31 de julio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Juez federal anula amparo de “El Pinto” ; continúa en detención por narcotráfico

Se asegura que 'El Pinto' forma parte del grupo conocido como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, integrado por ex integrantes del aparato de seguridad.

Invitan a participar en el Salón de la Plástica Chiapaneca

Tan sólo el año pasado se registraron en el Salón 67 artistas, entre ellos 30 hombres y 37 mujeres, en las disciplinas de pintura, escultura y grabado.

Impulsan campaña de reforestación ‘Siembra con conciencia’

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, informó que la meta es reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas para el año 2026.

Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad

Las urgencias médicas mayores o hasta en caso de accidentes, los pacientes deben ser trasladados hasta a Chetumal, a media hora de Bacalar.