Aumentan a 33.5% impuesto a envíos por paquetería

Fecha:

  • A partir del 15 de agosto, el gobierno federal incrementará de 19 al 33.5 por ciento, el cobro de impuesto a las mercancías importadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 15 de agosto, el gobierno federal incrementará de 19 al 33.5 por ciento, el cobro de impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería o mensajería, cuyo valor no exceda de 2 mil 500 dólares.

La decisión afecta principalmente a importaciones desde países como China, con los que no hay tratado de libre comercio, pero también hay una aclaración sobre pedidos que llegan desde Estados Unidos y Canadá, socios de México en del T-MEC.

El impuesto de importación para mercancía proveniente de países con los que México no tiene tratado comercial, afectará a las importaciones desde países como China, y a plataformas como Shein y Temu.

Por ejemplo, un pedido de 500 dólares importado de China paga actualmente 95 dólares de impuesto de importación. A partir del 15 de agosto, pagará 167 dólares con 50 centavos.

- Anuncio -

En enero, el gobierno justificó el arancel de 19 por ciento para proteger a industrias nacionales, como las de textiles y calzado, ante la entrada de grandes pedidos para comercialización.

Para pedidos desde Estados Unidos y Canadá, la reforma publicada ayer establece una nueva categoría, adicional a la prevista en las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025 publicadas el 30 de diciembre.

Se trata de las mercancías con valor en aduana superior a 117 dólares, que ahora pagarán impuesto de 19 por ciento.

En las RGCE originales, solo estaba previsto un pago de 17 por ciento para mercancías con valor entre 50 y 117 dólares, que se mantiene, pero no estaba del todo claro si la tasa de 19 por ciento aplicaba a pedidos de mayor precio.

La nueva regla no prevé un tope, es decir, el 19 por ciento será aplicable a todos los pedidos de entre 117 y 2 mil 500 dólares de valor en aduana, que son los que pueden ingresar al país por medio de un procedimiento simplificado.

Los pedidos con valor menor a 50 dólares desde países del T-MEC seguirán exentos de impuestos a la importación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.