Culpan a ‘rumores’ de los ciudadanos de la mala percepción de inseguridad

Fecha:

  • Culpan a ciudadanos de ‘propalar’ mala imagen. Reconocen un alza en los llamados delitos virtuales, sobre todo el secuestro, la extorsión y el fraude.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Los 10 puntos de aumento en la percepción de inseguridad en Chetumal se debe, principalmente, a los rumores que se propalan entre los mismos ciudadanos, a través de algunos medios de comunicación y las redes sociales.

También al incremento de los delitos virtuales en esta capital, consideró el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio Cesar Gómez Torres.

“La percepción, desafortunadamente, no siempre va en el mismo sentido en que van los resultados en materia de seguridad de las corporaciones, tiene que ver mucho con comunicación y con lo que hemos visto, la rumorología”, aseguró.

No corresponde a la baja en los índices delictivos, lograda por las instancias de seguridad.

- Anuncio -

El jefe policial en Quintana Roo se refirió a la información publicada desde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala el porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros en la capital del estado.

Indican que aumentó 10.2 puntos porcentuales de marzo a junio, pasando de 63.4 a 73.6 por ciento.

Consideró necesario trabajar urgentemente en aumentar la información y el alcance que, cada semana, se aporta desde la conferencia de la Mesa de Seguridad sobre los resultados alcanzados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, de manera coordinada.

Reconoció un alza en los llamados delitos virtuales, sobre todo el secuestro, la extorsión y el fraude, a través de las llamadas telefónicas o la internet, de los cuales, tan sólo en la última semana se registraron 16 casos, aunque hay registro de hasta 30 denuncias semanales.

Añadió que, estos casos, son los que se propalan de persona a persona o a través de publicaciones en Facebook o portales de medios de comunicación, que magnifican las noticias, generan pánico y la gente percibe que la situación es altamente insegura.

“Se registra en Chetumal un número significativo de extorsiones en la modalidad de secuestro virtual, puede ser esto lo que traer mala percepción de inseguridad, pues aunque no existe un riesgo físico, al final de cuentas es mediático y se genera una situación de inseguridad”, insistió.

Recordó que los delitos en Quintana Roo, de acuerdo con las cifras oficiales, se mantienen a la baja.

Puso como ejemplo que, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia de robos en Quintana Roo mostró, de enero a mayo, una tendencia a la baja de 11 por ciento.

Mientras que los homicidios dolosos y la trata de personas, principalmente mujeres, así como el narcomenudeo, tienen una lucha constante.

Aseguró que en la última semana, el grupo interinstitucional, realizó hasta cinco cateos a domicilios considerados puntos delictivos.

Te puede interesar: Encabeza Q. Roo reportes de robo a negocio; Yucatán tiene menos incidencia

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.