Cumplen con nueva jornada laboral; ya van mil 200 empresas

Fecha:

  • La secretaria del Trabajo aclaró que, en las áreas operativas, sobre todo en las empresas de servicios turísticos, se mantienen con el horario de 48 horas.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La reducción del horario laboral de 48 a 40 horas ya la aplican en Quintana Roo más de mil 200 empresas, cuando aún se encuentra pendiente de aprobarse la reforma laboral en la materia desde el Congreso de la Unión.

Algunos patrones redujeron principalmente sus áreas administrativas, y la semana laboral a cinco días, de lunes a viernes, como una forma de implementar gradualmente esta nueva forma de aplicar los horarios de sus trabajadores, explico Verónica Salinas Mozo, secretaria del Trabajo en Quintana Roo.

Consideró que antes de finalizar el 2025, la totalidad de las más de 15 mil empresas en el estado se sumen a este régimen, cuando menos en lo que se refiere a sus empleados administrativos.

En este avance local, los trabajadores recuperarán tiempo para sus familias y sus comunidades, sin desatender el desarrollo económico del país, y en particular del estado, aseguró la Secretaria.

- Anuncio -

Destacó el papel de sectores como el turismo y los servicios, con esquemas laborales que responden a temporadas o necesidades específicas.

Salinas Mozo  aclaró que, en las áreas operativas, sobre todo en las empresas de servicios turísticos, se mantienen con el horario de 48 horas completo, todavía buscando las alternativas para mantener sus niveles de atención y sin tener que aumentar su gasto por contratar más fuerza laboral.

Consideró que son los grandes consorcios turísticos con mayor demanda de servicios a los visitantes, los que deberán analizar la forma de cubrir sus necesidades de personal, aunque consideró que lo más viable es el pago de horas extras, en término de la ley

“Se trata de generar conciencia de que el descanso no es un lujo, sino un derecho y que los patrones inviertan en condiciones laborales dignas para quienes sostienen sus empresas, para generar mayor productividad y estabilidad”, consideró.

Aseguró que se trabaja con los patrones para garantizar que esta nueva forma de trabajo mantenga o genere mayores fuentes de empleo, y nunca se pierdan espacios laborales por esta reforma legal.

Subrayó que no se trata de desincentivar la economía o afectar a los patrones, sino de transformarla con esquemas más sostenibles, con bienestar para la fuerza laboral.

Esto sin olvidar las exigencias que se presentan en actividades como el turismo, los servicios, la agricultura o la manufactura, muy marcados en esta entidad.

Recordó que, por el momento, la reducción del horario laboral no es obligatoria, al mantenerse aun sin la aprobación de las cámaras de Diputados y de Senadores en el Congreso de la Unión.

Sin embargo, el inicio de la implementación gradual en empresas de Quintana Roo es un ejercicio que protegerá la economía de las empresas y de los trabajadores.

Te puede interesar: Mantiene equilibrio envío y recepción de remesas; hacen 100 operaciones al día

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.