Descubren vestigios domésticos que revelan técnicas de pesca en Palenque

Fecha:

  • El material recuperado será analizado para identificar a quién perteneció, qué técnicas de pesca utilizaban y cómo se relacionaban con el medio natural.
JORGE GONZÁLEZ

PALENQUE, CHIS.- Estudiantes de la licenciatura en arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), guiados por el investigador Carlos Varela Scherrer, realizaron un importante hallazgo de desechos domésticos en una zona de humedales de la ciudad arqueológica de Palenque.

Este descubrimiento permitirá fortalecer hipótesis sobre prácticas agrícolas y pesqueras, así como obtener mayor información sobre la interacción de la antigua población con la fauna y el entorno local.

Los alumnos Veymar Ulises Pérez Ruiz, Alondra Yahaira Calvo Pérez, Yael Iván Gumeta Rodríguez, Andrés Hernández Maldonado y César Pozos Lavin, de cuarto y sexto semestres, participaron en esta práctica de campo.

Esto, como parte de la materia técnicas de excavación arqueológica, impartida por el también Doctor en Estudios Mesoamericanos Varela Scherrer.

- Anuncio -

La actividad se desarrolló dentro de la zona arqueológica de Palenque, uno de los sitios más importantes de la cultura maya y Patrimonio de la Humanidad, en el marco del proyecto de investigación arqueológica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coordinado por el arqueólogo Arnoldo González Cruz.

El proyecto tiene como objetivo identificar especies animales acuáticas encontradas en excavaciones arqueológicas dentro de la antigua urbe, para entender cómo llegaron hasta ese lugar y cómo fueron capturadas por los antiguos pobladores.

Según la evidencia arqueológica, practicaban el cultivo de maíz, chile y calabaza, además de que contaban con canales de riego.

Durante los trabajos, se localizaron restos domésticos -residuos de una casa prehispánica-, que incluyen abundante material cerámico y lítico, así como pesas de red, lo cual apunta a la existencia de diversas técnicas de pesca.

El material recuperado será analizado para identificar a quién perteneció, qué técnicas de pesca utilizaban y cómo se relacionaban con el medio natural.

Varela Scherrer destacó que el hallazgo es muy prometedor, ya que abre la posibilidad de ampliar el proyecto hacia investigaciones de mayor alcance que contribuyan a la conservación de especies que habitaron la región, los cuales aún existen pese a los cambios en la zona.

El investigador resaltó el valor formativo de esta experiencia para las y los estudiantes, quienes comprendieron que una excavación arqueológica implica planeación, trabajo de campo y análisis posterior en gabinete, cuya participación los motivó a continuar en el proyecto con miras a desarrollar tesis profesionales e incluso publicaciones académicas.

Te puede interesar: Reciben recursos del British Council por iniciativas ambientales

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.