Registra la CDMX 11 despojos al día

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad ha recibido un total de 2 mil 245 denuncias por el delito de despojo desde enero y hasta el 15 de julio.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad ha recibido un total de 2 mil 245 denuncias por el delito de despojo desde enero y hasta el 15 de julio, esto es, 11.45 denuncias diarias.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, la Alcaldía Iztapalapa concentra el mayor número de investigaciones, con 314, lo que representa el 14 por ciento del total de carpetas.

Le siguen Cuauhtémoc, con 262 casos y Gustavo A. Madero, con 235.

La Fiscal Bertha Alcalde detalló que la Fiscalía Especializada cuenta, además, con un total de 265 inmuebles recuperados por este delito, mientras que 196 han sido devueltos a sus legítimos dueños.

- Anuncio -

“Esto significa que sí hay un aumento del 8 por ciento en relación al año anterior, al 2024, porque se cerró con un total de 3 mil 643 investigaciones. No obstante, hay una disminución si comparamos los delitos de despojos denunciados en 2021 del 8 por ciento”, explicó.

Autoridades detallaron que, en el periodo de enero y hasta el 27 de julio, también se han realizado 29 remisiones, con 94 personas detenidas en flagrancia.

MAYORES SANCIONES

Pese a que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) local presentó en 2023 un diagnóstico que indica que el endurecimiento de sanciones no garantiza erradicar las problemáticas ciudadanas, el Gobierno apostó por presentar una reforma al Código Penal.

Como parte de las acciones presentadas para atender la expulsión de familias de sus viviendas, se encuentra también la creación de una Unidad Especializada, que estará a cargo de la Secretaría de Gobierno (SecGob).

“Vamos a hacer frente a este delito de manera coordinada y con un equipo especial de funcionarios que revisarán caso por caso y actuarán de forma inmediata”, indicó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Como sabemos, el delito de despojo es un fenómeno multifactorial y estructural que combina vacíos legales, corrupción, debilidad institucional y muchas veces redes criminales que operan con total impunidad”.

Apuntó que las propuestas serán enviadas la siguiente semana al Congreso local, entre ellas, una modificación al Artículo 237 del Código Penal para sancionar el despojo con penas de 6 a 11 años de prisión, que podrán alcanzar de 12 a 22 años cuando existan agravantes.

Estas se considerarán cuando participen personas que simulan tener un cargo público, el titular de Notaría Pública o cuando el delito se cometa en contra de personas vulnerables, como mayores de 60 años o menores de edad.

También se considera el despojo de predios en zonas declaradas Área Natural Protegida o sobre inmuebles propiedad del Gobierno local.

Además, se prevé adicionar el Artículo 238 Bis para equiparar como despojo si el ocupante se niega a entregar un inmueble a quien tenga derecho sobre él o no lo entregue a la autoridad para que ésta disponga del mismo conforme a la ley.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.