Descarta la UANL cambios en prepas por nuevo modelo

Fecha:

  • La creación de un Bachillerato Nacional, anunciado el lunes por la SEP, no implica cambios en la oferta de las prepas de la UANL.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La creación de un Bachillerato Nacional, anunciado el lunes por la SEP, no implica cambios en la oferta de las prepas de la UANL.

Sin embargo, sí habrá ajustes en algunas materias para adecuar temáticas como cultura digital, conciencia histórica y desarrollo humano.

Rosario Arriaga, subdirectora del sistema de Media Superior de la UANL, explicó ayer en entrevista que la Máxima Casa de Estudios mantendrá sus bachilleratos general, bilingüe, técnico e internacional en sus diferentes sedes, y con sus temporalidades de dos años, así como de tres años en el caso de los técnicos.

“No hay cambios”, aseguró Arriaga.

- Anuncio -

El lunes, la SEP anunció que, a partir del próximo ciclo escolar, el Bachillerato Nacional estará conformado por dos subsistemas: bachillerato general y bachillerato tecnológico.

Antes, este nivel educativo estaba integrado por diferentes subsistemas, como Conalep, Cecyte, Cbta y Cbtis, que mantendrán su vocación técnica dirigida a la región donde se encuentran, pero ahora, con su programa general, incorporarán enfoques humanistas con materias como cultura digital, formación humanista, conciencia histórica, ciencias, artes y literatura.

Estos enfoques son derivados de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo que comenzó a implementarse hace unos años en primarias y secundarias, y que ahora se extiende a nivel medio superior.

Las prepas de la UANL ajustarán algunos de sus contenidos a este modelo como parte de las actualizaciones que realiza regularmente, pero también como parte de una recomendación a nivel federal, dijo Arriaga.

“Estamos iniciando con un rediseño en donde vamos a hacer algunos ajustes en los programas de estudio, los planes y programas”, comentó.

“Sobre todo vamos a hacer énfasis en lo que es la conciencia histórica y la cultura digital”.

Esta estrategia busca una homologación que permitirá facilitar los procesos como las revalidaciones en cambios de escuelas.

“Ahora que tenemos la fotografía de lo que conlleva la nueva escuela mexicana, dices, ‘bueno, estos contenidos los voy a quitar y voy a agregar estos otros, para ir a la par con lo que está solicitando'”, comentó la directiva.

“Es una iniciativa en cumplimiento a nuestra autonomía, pero también ir a la par con lo que está requiriendo la Secretaría, tanto estatal como federal”.

La UANL cuenta con el sistema de bachillerato más grande del Estado, con 29 prepas de bachillerato general, tres técnicas (Álvaro Obregón, Pablo Livas y Médica) y un bachillerato internacional (CIDEB).

Se buscó entrevista con Conalep, pero será hasta hoy cuando responda.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena Tabasco niega conflicto entre Javier May y Adán Augusto

Rechazan fractura interna y defienden fuerza rumbo a 2027. Responden a los señalamientos de partidos opositores que pronostican una pérdida de fuerza electoral.

Exhibe Noroña a oposición por caso Bermúdez Requena

Se espera que la Comisión aborde el caso. Noroña aseguró que, desde la semana pasada la bancada de Morena “estaba preparada y dispuesta” para la discusión.

Trump asesta golpe arancelario de 35% a Canadá

La Casa Blanca también publicó nuevas tasas arancelarias para decenas de países que entrarán en vigor el primer minuto del 1 de agosto.

Rehabilitarán villas para deportistas de alto rendimiento

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, supervisó los trabajos de remozamiento del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún.