Me siento feliz, ya hice todo: Verónica Castro

Fecha:

  • A sus 73 años Verónica Castro ya no siente la misma motivación por regresar a las pantallas como cuando comenzó todo.
STAFF / AR

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO.- Con cierta frecuencia, a Verónica Castro le hacen las mismas preguntas: ¿Por qué no trabajas otra vez? ¿Por qué no haces programas? ¿Por qué no regresas a hacer telenovelas o lo que sea?

Las dudas son genuinas, ya que en los últimos años la protagonista de grandes melodramas ha tenido actuaciones muy contadas en pantalla, las más recientes las películas Cuando Sea Joven (2022) y Dime Cuándo Tú (2020) y la serie La Casa de las Flores (2018).

A ello, la estelar de Los Ricos También Lloran responde que se debe al cansancio acumulado en 58 años de carrera y, a la vez, a que se encuentra tan satisfecha que no siente urgencia por sumar más proyectos.

“Al final de mi camino, de este tiempo de vida, a mis casi 73, estoy feliz, me siento tranquila, estoy relajada, creo que hice bien. Ya hice todo, estoy tranquila porque siempre di mi mejor esfuerzo, mi mayor esfuerzo para todos mis compañeros.

- Anuncio -

“Se siente una gran paz. La verdad que lo que me ha quedado en mi vida después de tanto trabajo ha sido mucha paz y mucha tranquilidad”, afirmó Castro, en entrevista.

Comparar su vida con las telenovelas que estelarizó, consideró, no es descabellado, ya que ha tenido una vida intensa, con muchos altibajos, pero también con mucha felicidad.

EL HAMBRE, SU MOTOR

Cuando aparecía en sus primeros filmes, como Mi Mesera (1973), no se imaginaba que se convertiría en un icono del espectáculo, sino que la motivaban las ganas de comer, en su forma más literal.

“Yo no tenía realmente cómo salir adelante, éramos estrato social bajo. Necesitaba trabajar para sacar adelante a mi mamá, a mis hermanos, a mi abuela, a mis gentes. El hambre es muy importante para comenzar a trabajar y echarle muchas ganas.

“Después, ya es el gusto y la pasión por tu profesión, pero sí es muy importante tenerla y haberla pasado para, ahora, valorar todo lo que tienes, lo que te dio la vida y lo que lograste también, porque no fue fácil, pero fue muy bonito”, afirmó.

GENEROSIDAD SIEMPRE

Otra motivación para la protagonista de Rosa Salvaje, consideró, fue nunca brillar sola, sino ser generosa.

En su programa Mala Noche. ¡No!, rememoró, su intención siempre fue hacer brillar a los artistas que entrevistaba, y cree que muchas veces lo logró.

Tenía una mentalidad similar en las telenovelas, ya que buscaba que el equipo con el que trabajaría por meses se sintiera cómodo y feliz.

Si bien su prioridad ahora es descansar, la actriz dijo que no está retirada y tiene claro el tipo de personajes que aceptaría.

“Que sea que sea como soy yo, lo más parecido a mí, para que no tenga que esforzarme tanto. Ya no puedo correr, ya no puedo brincar, ya no puedo hacer muchas cosas, pero definitivamente pues si de algo sirvo, ahí estaré.

“Me di cuenta que me gusta ser bien de abuela o bien de mamá mayor o no sé, alguno de esos personajes”, compartió.

VALORA SER RECORDADA

El homenaje que recibirá hoy en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato la tomó por sorpresa, comentó.

En un viaje reciente que hizo a España, tenía pensado sólo ser una turista, pero en cambio tuvo un encuentro con fans de diferentes latitudes.

“Tenía como 18 años que no regresaba y fue muy emotivo. Dije: ‘Vamos a pasear, quiero recordar la calle, la Gran Vía, caminar por el centro, ir a la iglesia preciosa’. La pasé re bien, pero llegaba gente de todos los países, me decían que eran de Chile, de Venezuela. Qué maravilla que gente de tantos países te reconozca”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.