Señalan que el coworking impulsa la gentrificación

Fecha:

  • El uso de espacios de trabajo compartidos de manera temporal, mejor conocido como coworking, aumenta el fenómeno de la gentrificación, aseguran especialistas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de espacios de trabajo compartidos de manera temporal, mejor conocido como coworking, aumenta el fenómeno de la gentrificación y la llegada de nuevas empresas en el País, por lo que en 2025 se espera que este tipo de mercado crezca 17 por ciento, aseguró Marianne Coruzzi, socia fundadora de Inhouse.

Aunque algunos directivos aún se resisten a adaptarse a estos cambios, la evolución del entorno laboral es inevitable, impulsada por las nuevas expectativas de los empleados, explicó Coruzzi.

“Ya sea que se esté buscando optimizar la experiencia laboral o implementar metodologías innovadoras en la empresa, el coworking representa una tendencia que ningún profesional puede ignorar en el entorno laboral de la Ciudad de México, por mencionar un ejemplo”, añadió la socia de Inhouse en entrevista reciente.

Detalló que a la fecha, sólo en la capital del País existen cerca de 287 espacios de coworking de diversas categorías, de los cuales 98 corresponden al segmento corporativo, 142 operan bajo el modelo tradicional y 47 se clasifican como especializados en sectores específicos.

- Anuncio -

“La gentrificación se aceleró durante la pandemia debido a la atracción que generó México por la ausencia de restricciones comparado con otros países y su bajo costo de vida relativo. A esto se sumó un cambio profundo en las formas de trabajo con el auge del home office”, añadió.

Sin embargo, pese a las expectativas de crecimiento que se tiene por este tipo de espacios en el mercado, Coruzzi explicó que ante fenómenos como el nearshoring debe aprovecharse y fomentarse el establecimiento de empresas extranjeras en el País de manera total.

“Creemos que tanto para oficinas como vivienda es mejor ofrecer servicios de larga duración que promuevan un establecimiento permanente y no sólo las instancias cortas y con tickets elevados”, puntualizó Coruzzi.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada