- Muchas personas en Quintana Roo continúan legalmente casadas porque no concluyen el trámite ante el Registro Civil.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Aunque una sentencia judicial declare la disolución del matrimonio, muchas personas en Quintana Roo continúan legalmente casadas porque no concluyen el trámite ante el Registro Civil.
Así lo advirtió Guadalupe Chan Flores, consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, quien reconoció que existe una fuerte desinformación entre la ciudadanía sobre el proceso de divorcio.
“Muchas personas creen que con la sentencia del juez ya están legalmente divorciadas, pero no es así; la única manera de acreditar legalmente el divorcio es con el acta que emite el Registro Civil”.
De cada 10 personas que inician un proceso de divorcio, sólo cuatro lo concluyen correctamente con el trámite administrativo; las demás se quedan únicamente con la sentencia judicial, lo que legalmente no modifica su estado civil.
La consejera apuntó que esta omisión puede generar serias complicaciones en trámites patrimoniales, legales o familiares.
Uno de los principales riesgos ocurre cuando una de las partes fallece sin haber hecho la anotación correspondiente.
En estos casos, la persona aún figura como cónyuge legal, lo que puede afectar procesos como la distribución de herencias o el acceso a pensiones.
Para evitar estas situaciones, el Poder Judicial trabaja en coordinación con los jueces, buscando que las sentencias incluyan un recordatorio explícito para que las partes completen el trámite ante el Registro Civil.
“El objetivo es que las personas entiendan que la sentencia no es el último paso del divorcio, deben acudir al Registro Civil para formalizar su nueva situación legal y así evitar conflictos futuros”.
En 2023, Quintana Roo registró una tasa de divorcios de aproximadamente 2.14 por cada mil habitantes mayores de 18 años, ubicándose en el lugar número siete dentro de las 32 entidades del país.
De acuerdo con la estadística de divorcios que anualmente presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad quintanarroense se colocó por encima de la media nacional de 1.82 habitantes mayores de 18 años por cada mil ciudadanos.
De las dos mil 952 causas de divorcio registradas durante el 2023, la más popular en la entidad fue la incausada, con dos mil 088; 833 de mutuo acuerdo y 30 por incompatibilidad de caracteres. Es una modalidad legal de disolución del matrimonio en la que no es necesario señalar una causa específica.