Anuncian reestructuración de deuda heredada en Chiapas

Fecha:

  • La Secretaría de Finanzas del Estado de Chiapas dio a conocer un importante paso en materia de disciplina financiera: la reestructuración de la deuda pública.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS- La Secretaría de Finanzas del Estado de Chiapas dio a conocer un importante paso en materia de disciplina financiera: la reestructuración de la deuda pública heredada, inclusive la que fue adquirida en Unidades de Inversión (Udis).

Esta medida no implica la contratación de nueva deuda, sino una mejora significativa en los términos actuales, con el objetivo de reducir intereses, liberar recursos y garantizar mayor certidumbre financiera para las y los chiapanecos.

“Bajo el principio de finanzas humanistas, nos dimos a la tarea de estudiar el endeudamiento con el que recibimos la administración actual del estado.

“El objeto ha sido acceder a los mejores esquemas para disminuir significativamente los costos por concepto de intereses y cuotas derivadas de compromisos financieros que se adquirieron muchos años atrás”, afirmó Manuel Pariente Gavito, secretario de Finanzas.

- Anuncio -

Al inicio de esta administración, indicó, Chiapas recibió una deuda total de 18 mil 860 millones de Pesos: 12 mil 268 millones con la banca comercial y seis mil 592 millones en deuda bursátil colocada en condiciones desfavorables desde años anteriores.

Dio a conocer que al 1 de julio de 2025, la deuda se ha reducido a 18 mil 740 millones, con una baja en la deuda bancaria a 12 mil 31 millones, sin embargo, la bursátil ha aumentado a seis mil 709 millones debido a las condiciones en las que fue contratada.

“En el caso de la deuda bancaria, los nuevos términos permitirán liberar recursos por casi cuatro mil millones de pesos entre esta administración y la siguiente, gracias a mejores condiciones financieras, menos reservas obligatorias y un menor porcentaje del Fondo General de Participaciones como garantía de pago”, aseguró el funcionario.

En cuanto a la deuda bursátil, se busca evitar pagos excesivos que podrían superar los 11 mil millones de pesos hasta 2037, adicionales a lo que ya se ha pagado hasta la fecha, agregó.

Señaló que la actual administración estatal ha tomado la decisión estratégica de convertir la emisión bursátil que se tiene en Udis a pesos, con el objetivo de reducir la presión financiera sobre las finanzas públicas y generar certidumbre tanto en el presente como en el futuro del estado.

Con esta conversión, Chiapas liberaría más de dos mil millones de pesos en los próximos cinco años, recursos que podrán destinarse a salud, educación, infraestructura y seguridad.

“El refinanciamiento, reestructura, que quede muy claro, no es nueva deuda, tengo la instrucción del gobernador del estado, en que no se pida un solo centavo más de deuda, y lo vamos a cumplir.

“Éste es un gobierno responsable que cuida el dinero del pueblo”, enfatizó el secretario de Finanzas. Con estas acciones, la Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con la estabilidad financiera del estado y con la construcción de un Chiapas más fuerte, justo y con mayores oportunidades para todos, comentó Pariente Gavito

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP