- El Gobierno estatal prometió una revisión interna e informar públicamente los resultados de sus investigaciones.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Tras omitir sistemáticamente dar respuesta a señalamientos de irregularidades y posibles actos de corrupción, el Gobierno estatal prometió una revisión interna e informar públicamente los resultados de sus investigaciones.
El Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, y la titular de la Oficina de la Gubernatura, Mariela Saldívar, afirmaron querer demostrar que la Administración del Gobernador Samuel García es “incorruptible”.
Sin embargo, en esta denominada “autoinspección” no fue incluida la Contralora María Teresa Herrera Tello, pese a que ella es la encargada de vigilar el uso de los recursos y aplicar los controles contra la corrupción en la Administración estatal.
Según Flores, obras como el Acueducto Cuchillo 2, el Metro y la Carretera Gloria- Colombia, o inversiones como la adquisición de camiones, muestran la honestidad del Gobierno.
“Son pruebas, pruebas y más pruebas de que este Gobierno es incorruptible”, expuso, sin aclarar cómo llegó a esa conclusión.
A pregunta expresa, ofreció aclarar públicamente temas que la Administración ha evadido, como las triangulaciones con empresas factureras para el arrendamiento de camiones, los sobrecostos en el Acueducto Cuchillo 2, o las modificaciones al proyecto y contratos de las líneas 4, 5 y 6 del Metro.
“Se va a transparentar lo mencionado y preguntado, y absolutamente todo”, dijo Flores.
“La chamba es que se haga una autoinspección hacia adentro de absolutamente todos los proyectos, y cualquier proyecto que tenga algún detalle se llevará a cabo un análisis, el cual se le va a estar informado a los medios de comunicación”.
Saldívar expuso que los martes se darán estos informes del esfuerzo anticorrupción que le encomendó el Gobernador al nombrarla en el cargo, el pasado 4 de julio.
“Buscamos ser ese puente que busque solucionar y esclarecer cualquier desinformación de manera contundente, responsable y transparente”, expresó.
“Estaremos reportando de manera puntual los resultados de las investigaciones y posibles sanciones de las personas servidoras públicas”.
Además de la revisión de casos, Saldívar mencionó que buscarán establecer estándares internacionales en procesos sensibles como las compras públicas.