Avanzan reuniones para actualizar el PDU de Playa del Carmen

Fecha:

  • El objetivo es regular los procesos de desarrollo urbano con políticas de crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación del centro de población.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.-  Como parte de un momento clave de transición y evolución para Playa del Carmen, autoridades municipales, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada siguen avanzando en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

En la mesa institucional celebrada por segundo día, el objetivo sigue siendo el mismo: se busca construir un modelo de ciudad ordenado, equitativo, resiliente, ambientalmente responsable y de calidad para las generaciones presentes y futuras.

El regidor Uri Carmona Islas destacó que se están rompiendo inercias de muchos años. “Ahora, con voluntad y compromiso, buscamos ordenar, dar identidad y mejorar la imagen urbana del municipio”, dijo.

En la reunión realizada en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo palacio municipal, informó que mediante un diagnóstico se pudo comprender el estado que guarda Playa del Carmen.

- Anuncio -

Posterior a ese diagnóstico, se han desarrollado diversas fases de análisis y formulación de propuestas para el diseño de las estrategias siguientes.

El secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González de los Santos, explicó que el proceso está guiado por un calendario puntual que se ha cumplido rigurosamente.

El programa incluye reuniones del consejo y tres talleres: uno con colegios, otro con cámaras y uno abierto al público, programados para el 27 de agosto, a las 17:00 horas, en las instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.

“El objetivo es concluir todo el proceso en diciembre y, hasta el momento, el avance va conforme a lo planeado”, dijo.

Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, subrayó la importancia de enriquecer el programa con la información técnica que proviene de las dependencias municipales.

El reto del nuevo documento es que se deberá considerar a mil 500 hectáreas de vacíos urbanos y de 12 mil 862 hectáreas de asentamientos irregulares, muchas con servicios básicos, pero una sin ocupación formal.

Barrero Gutiérrez precisó que el objetivo general del nuevo PDU es regular los procesos de desarrollo urbano mediante políticas de crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación del centro de población.

“Se busca construir un modelo de ciudad ordenado, equitativo, resiliente, ambientalmente responsable y de calidad para las generaciones presentes y futuras”, expresó.

En la mesa institucional participaron el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, y los regidores Orlando Muñoz y Javier Renán Santos.

Igualmente, representantes de las secretarías de Servicios Públicos, y de Protección Civil, las direcciones de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Medio Ambiente, Mejora Regulatoria, y de Supervisión de Movilidad, y del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado reafirma su compromiso de culminar este proceso en tiempo y forma.

El objetivo es que después de haber cumplido con todas las etapas técnicas y participativas requeridas, el documento final quede listo en diciembre próximo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.