Atribuyen a ingreso la baja en pobreza

Fecha:

  • La reducción de la pobreza entre 2018 y 2024 reportada por el Inegi es resultado principalmente del incremento en el ingreso laboral.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La reducción de la pobreza entre 2018 y 2024 reportada por el Inegi es resultado principalmente del incremento en el ingreso laboral, y sólo marginalmente de de las transferencias de programas sociales, sostienen organizaciones civiles.

En un análisis difundido ayer, la red Acción Ciudadana frente a la Pobreza (ACP) indica que la reducción proviene casi en su totalidad de la dimensión económica de la medición.

Y la mejora del ingreso, subraya, proviene sobre todo del aumento de las percepciones por el trabajo.

“El trabajo aporta 75 de cada 100 pesos del ingreso monetario de los hogares en 2024, y sumado a las pensiones, que son producto del trabajo del pasado y aportan otros 9 pesos, representan 84 de cada 100 pesos”, apunta.

- Anuncio -

“Las transferencias de programas gubernamentales que han multiplicado por 4.5 su presupuesto, aportan menos de 4 de cada 100 pesos del ingreso monetario de los hogares”.

De hecho, advierte, el aumento a las transferencias monetarias del Gobierno se concentró en los hogares de mayor ingreso y tiene un efecto mínimo sobre la pobreza y nulo sobre la pobreza extrema.

Los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, presentados el pasado miércoles por el Inegi, señala, muestran lo que funciona, lo que falta por hacer y lo que se debe corregir de manera urgente.

“La reducción de la pobreza es una muy buena noticia que merece reconocerse, celebrarse y evaluarse para avanzar aún más”, señala.

Sin embargo, remarca, los resultados muestran también que la política social queda a deber.

En la dimensión social de la medición, alerta, no hay mejoras sustantivas.

“La población vulnerable por carencias sociales o más aumenta de 32.7 a 41.9 millones de personas, mientras en porcentaje sube de 26 a 32 por ciento. Los hogares en pobreza tienen en 2024 un poco más carencias en promedio (2.5) que en 2018 (2.3)”, detalla.

Por su parte, México Cómo Vamos destacó que la proporción de personas con ingresos por debajo de la línea de pobreza (la suma del valor de la canasta alimentaria y el de la no alimentaria) pasó de 50.8 por ciento en 2016 a 35.4 por ciento en 2024.

Advirtió también, no obstante, sobre retrocesos en materia de carencias sociales.

Durante la presentación de los resultados de la medición, el pasado miércoles, Claudia Maldonado, titular de la nueva Coordinación de Medición de la Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Inegi, indicó que la tendencia de reducción no cambia si, en un ejercicio estadístico, se eliminan las transferencias de programas sociales.

De hecho, según el ejercicio, entre 2022 y 2024 la pobreza disminuyó en 6.7 puntos porcentuales con transferencias de programas sociales y hubiera disminuido 6.2 puntos sin esas transferencias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.