Implica Ley Scooter crear otras licencias

Fecha:

  • La regulación a vehículos eléctricos que se discutirá hoy en el Congreso de la Ciudad implicará la creación de licencias de manejo diferenciadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La regulación a vehículos eléctricos que se discutirá hoy en el Congreso de la Ciudad implicará la creación de licencias de manejo diferenciadas para la operación de estos vehículos.

El dictamen elaborado por la Comisión de Movilidad crea la figura legal de Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (Vemepe), al que se define como unidad con manubrio y acelerador independiente, el cual incorpora un motor eléctrico que le permite superar los 25 kilómetros por hora.

La legislación establece dos categorías de estas unidades, los Tipo A, cuyo peso está por debajo de los 35 kilogramos, y los Tipo B, que van de los 35 a los 350 kilos; estos tipos de vehículos implican habilidades de manejo distintas.

“Se establece una norma para diferenciar las licencias de conducir por tipo de vehículo, con el objeto de que la autoridad administrativa disponga, en el ámbito reglamentario, los tipos de licencia requeridos para cada vehículo de movilidad eléctrica”, refiere el dictamen.

- Anuncio -

El diputado Paulo García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que las especificidades de las licencias no serán definidas por el Congreso, pero serán parte de las facultades que tendrá la Secretaría de Movilidad en la modificación del Reglamento de Tránsito.

“El dictamen no habla de placas, no se habla de placas, el dictamen dice que para los motorizados, los que superen los 25 kilómetros por hora, tendrán la necesidad de que se emitan licencias”, explicó.

Estas nuevas licencias serán diferenciadas a las de motocicleta y a las de vehículos automotores. Por ello mismo, la Licencia Permanente no será válida para la conducción de los Vemepes.

Si bien, la Semovi tiene hasta un año para emitir los nuevos lineamientos, los trabajos para ello podrían realizarse desde el primer día.

El experto en movilidad Víctor Alvarado subrayó que estos vehículos responden a la necesidades que el transporte público no ha sido capaz de satisfacer.

Apuntó que la regulación favorece a la seguridad vial.

“Las personas encontraron dentro de los vacíos de movilidad y de transporte, un vehículo que les permite atender sus necesidades en lo local o lo que realmente es la micromovilidad”, afirmó.

El diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, alertó por ambigüedades en la reforma, por lo que su bancada buscará interponer una reserva para precisar qué es lo que se está regulando y no dejar interpretaciones al aire.

“No queda claro ni aun con esta reservas de qué es lo que se está regulando y me parece que es ahí donde están las inconformidades”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Solicitan a Trump no bombardear México

Un artículo de opinión, publicado en el periódico estadounidense The Wall Street Journal, describe que serían contraproducentes las operaciones militares de Estados Unidos en México.

Modernizarán la zona hotelera Cancún: accesibilidad y seguridad peatonal en el bulevar Kukulkán

El gobierno estatal inició un proceso integral de modernización en la zona hotelera de Cancún.

Cae en Matamoros hijo de ‘Tony Tormenta’

Detiene Guardia Tamaulipas en Matamoros a Ezequiel Cárdenas Rivera, “Tormenta Junior”, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG.

Libera FGR a ‘Miss Guerrero’, por falta de pruebas

A Isadora Lagos se intentó procesarla por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, luego de ser detenida, junto a un hombre, en la Autopista del Sol, Acapulco-Cuernavaca, el viernes pasado.