México canta por la paz y contra las adicciones

Fecha:

  • México Canta por la Paz y Contra las Adicciones es una iniciativa gubernamental y privada para encontrar talentos de la música que promuevan mensajes positivos en sus letras.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México Canta por la Paz y Contra las Adicciones es una iniciativa gubernamental y privada para encontrar talentos de la música que promuevan mensajes positivos en sus letras, y entre las eliminatorias y la final habrá figuras presentes como Intocable, Majo Aguilar, Lila Downs, Vivir Quintana y Camila Fernández, entre otras.

Regina Orozco, Horóscopos de Durango, Kevin Aguilar y Mónica Vélez fueron algunas de las personalidades del medio artístico que presentaron oficialmente este jueves el concurso de talento artístico, que cuenta con el visto bueno de Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Claudia Curiel de Icaza.

“Es una iniciativa que se hizo con conjunto desde el Gobierno de México y con grandes talentos del mundo de la música; trabajamos para cambiar las narrativas y no hacer apología de la violencia.

“Hay personalidades de todos los ámbitos, de larga trayectoria y sabemos que no es necesario hablar con groserías o violencia para triunfar”, dijo Curiel de Icaza en conferencia de prensa.

- Anuncio -

La cita con los medios de comunicación fue en los Estudios Churubusco, en donde se realizarán las semifinales los domingos por la noche, y las cuales comienzan a partir de este 17 de agosto.

Los panelistas confirmaron que fueron más de 15 mil personas, entre 18 y 34 años, las que enviaron sus demos grabados y de los cuales se eligieron a los semifinalistas. Estos competirán en los próximos meses para llegar a la final, que se hará el 5 de octubre en el Teatro Esperanza Iris.

“Hay que reconocer que estamos viviendo una etapa donde hay mucha violencia a través de las letras, y lo que todos queremos son mensajes positivos. Tenemos la firme idea, el firme compromiso, de que el talento se apoya y se impulsa y por eso estamos haciendo este concurso, para buscar nuevas estrellas que tengan una narrativa muy distinta”, dijo Isael Gutiérrez, representante de Grupo Firme.

Varias de las estrellas presentes, como Mónica Vélez, Regina Orozco y Gutiérrez, forman parte del Consejo Mexicano de la Música, el cual facilita e integra actividades artísticas educativas y profesionales a través de distintos programas que impulsan al talento emergente y consagrado en distintas áreas.

“Hay algo muy importante que tenemos que resaltar, y es que es un programa que se hace para elegir a talentos, que se potencializa el talento y para nada se trata de humillar a alguien por rating, o de menospreciar su trabajo”, expuso Vélez.

“Hay que pensar que la voz de 15 mil personas se hizo presente en la primera fase y ahora vamos por la fase de elección de finalistas, lo cual nos hace muy felices porque vemos que hay mucho de dónde sacar y eso nos ilusiona”, indicó Orozco.

El concurso ya tiene a 48 semifinalistas que fueron divididos por regiones, tres en Estados Unidos y tres en México, y quienes serán juzgados por un panel de especialistas, entre ellos Vélez, Orozco y Gutiérrez.

Los premios que se otorgarán, aunque no hay detalles específicos, irán al Mejor Intérprete, Mejor Compositor y Premio del CMM, los cuales expondrán a los ganadores a la posibilidad de acercarse a disqueras transnacionales, locales o independientes.

Las emisiones del concurso, que ocurrirán por Canal Once y en distintas repetidoras, serán de 19:00 a 21:00 horas del domingo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.