- Los ingenieros hicieron un llamado a las autoridades para que se incluya a los profesionistas locales en la supervisión de los proyectos.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Para mejorar la calidad y la transparencia en la ejecución de obras públicas en Quintana Roo, los ingenieros hicieron un llamado a las autoridades para que se incluya a los profesionistas locales en la supervisión de los proyectos.
Así lo expresó Julián Ramírez Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos, Electricistas y Electrónicos del Caribe Mexicano.
Reconoció que el problema no es que una obra cueste más, sino que no se diga desde el principio cuánto costará realmente.
“Si un proyecto comienza con un presupuesto de un peso y termina costando diez, ese aumento debió preverse desde el inicio; con nuestra asesoría, muchos errores se pueden evitar y los costos reducirse hasta 50 por ciento”.
Lamentó que muchos proyectos se ejecuten sin consultas técnicas ni participación ciudadana, lo cual se traduce en presupuestos rebasados y en el uso de materiales desactualizados.
Uno de los principales fallos, añadió, es la utilización de bases de datos obsoletas para calcular costos de materiales, sin considerar las nuevas tecnologías disponibles en el mercado.
Esta falta de actualización ocasiona ajustes constantes durante la obra, lo que provoca retrasos y encarece los proyectos.
“El problema también radica en que muchas obras comienzan sin que la ciudadanía esté informada, sin procesos de consulta pública y sin que los colegios de profesionistas tengamos conocimiento. Eso incrementa las posibilidades de cometer errores”.
El líder del Colegio aclaró que, si bien no se dedican directamente a construir, su labor es brindar apoyo técnico especializado y fomentar buenas prácticas.
Ramírez Torres resaltó la importancia de trabajar de la mano con otras asociaciones y autoridades, al sostener que como colegio buscan sumar esfuerzos, incluso enfrentando adversidades en temas tanto de salud como de infraestructura.
Refirió que con el actual gobierno hemos tenido una mejor relación en comparación con años anteriores, y mantienen su disposición de colaborar, no solo con autoridades, sino también con la ciudadanía.