Nombran en Mérida a sus cronistas

Fecha:

  • El cabildo municipal reactivó una figura institucional de gran valor, que había estado ausente por 20 años.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- En la capital yucateca fueron nombrados dos ilustres ciudadanos, como los nuevos cronistas de la capital yucateca

La designación fue realizada por el cabildo municipal y reactivó una figura institucional de gran valor, ausente por 20 años.

Los doctores Jorge Alberto Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda serán los encargados de registrar e investigar la historia y las tradiciones de la “Ciudad blanca”.

El doctor Jorge Alberto Cortés Ancona es un escritor destacado, editor e investigador, licenciado en Derecho y doctor en Literatura que ha complementado su formación con estudios en arte e historia cultural.

- Anuncio -

Su labor ha sido clave en la construcción y preservación de la memoria cultural de Yucatán.

El doctor Jorge Victoria Ojeda es un profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, es especialista en historia social, cultura maya y estudios sobre afrodescendencia.

Cuenta con más de cuatro décadas de trayectoria académica, es autor de 18 libros y ha sido galardonado con múltiples reconocimientos, como el Premio Hispanoamericano

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada celebró este hito que representa una nueva etapa para la ciudad.

La elección fue resultado de un proceso abierto a la comunidad, en el que participaron diversas asociaciones civiles, lo que consolida al ayuntamiento con una alta participación ciudadana.

La figura del cronista es fundamental para el municipio de Mérida, ya que su tarea consiste en ser la memoria viva de la ciudad, investigar y divulgar su historia y patrimonio cultural.

Así, se asegura que las futuras generaciones conocerán el acontecer diario y el legado de sus tradiciones.

Historia con perspectiva femenina

En un paso hacia la inclusión, se propuso también modificar el Reglamento del Consejo de Cronistas para incluir a las mujeres.

La síndica municipal María Cristina Castillo Espinosa destacó la importancia de esta acción afirmativa, ya que la historia de Mérida ha sido forjada y vivida por mujeres.

La servidora pública municipal aseveró que una crónica completa de la ciudad es impensable sin la perspectiva de la mitad de su población.

“Es nuestro deber asegurar que las voces de las mujeres estén formalmente representadas en el cuerpo colegiado”.

Lo anterior, garantiza un relato histórico más justo y completo, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 18 de agosto del 2025

Lunes 18 de agosto del 2025

“El Tren que Cambiará al Mundo Maya”

La imagen de Claudia Sheinbaum, Bernardo Arévalo y Johnny Briceño reunidos en Calakmul marcará un antes y un después en la historia de Mesoamérica.

Del “sí, acepto” al “ya no te soporto” entre Huacho y Cecilia

COMO en todo matrimonio arreglado, la relación entre el gobernador morenista de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, y la alcaldesa panista de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, empezó con sonrisas forzadas, promesas de colaboración y fotos para la posteridad.

Sacude mercado maíz transgénico 

Estados Unidos alcanzó una cosecha histórica de 425 millones de toneladas de maíz en el ciclo 2025-2026.