Eliminará Estados Unidos el ‘duty-free’ con México

Fecha:

  • En Estados Unidos está por terminar el “duty-free”, una exención arancelaria que todavía permite importar a la Unión Americana mercancías de bajo costo sin pagar impuestos.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- En Estados Unidos está por terminar el “duty-free”, una exención arancelaria que todavía permite importar a la Unión Americana mercancías de bajo costo sin pagar impuestos.

El próximo 29 de agosto entra en vigor la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para suspender la exención arancelaria “de minimis”, conocida como “duty-free”, con la que aún es posible importar a Estados Unidos mercancías por menos de 800 dólares sin pagar impuestos ni someterlas a controles aduaneros completos.

Así, a partir de la fecha mencionada, todos los envíos a Estados Unidos, incluidos los de bajo valor, estarán sujetos a aranceles y deberán cumplir con un proceso formal de entrada, ya sea por mensajería o vía postal.

De acuerdo con la orden ejecutiva, para envíos postales internacionales, durante los primeros seis meses existirá una tarifa fija: 80 dólares por paquete si el arancel aplicable del país de origen es menor al 16 por ciento; 160 dólares si está entre 16 y 25 por ciento (como las mercancías mexicanas que no forman parte del T-MEC), y 200 dólares si supera el 25 por ciento. Después aplicarán el arancel ad-valórem correspondiente basado en el valor y origen de la mercancía.

- Anuncio -

Lo anterior no afectará a las mercancías mexicanas exportadas a la Unión Americana bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), entre ellas el tequila. Pero sí lo hará con las que no estén incluidas.

“Eso significa que (cuando entre en vigor) los productos mexicanos (no incluidos en el T-MEC) van a pagar impuestos en Estados Unidos. Básicamente es una manera de ponerles impuestos a los productos mexicanos cuando las compras son pequeñas”, explicó en entrevista Antonio Ruiz Porras, coordinador del Doctorado en Estudios Económicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“¿Quiénes son los más perjudicados? Bueno, lo que nosotros vemos normalmente en las tiendas ‘Duty-Free’ en realidad esos no son los vendedores importantes ni los afectados por estas medidas. ¿Quiénes son los afectados? Es el pequeño comercio que está en la frontera”.

Las empresas que vendan mercancías mexicanas no incluidas en el T-MEC, a través de plataformas de Internet y que se exporten a Estados Unidos, también podrían ser los afectados, explicó el académico.

Desde su punto de vista, la medida podría tener también una lectura política: más que un movimiento económico, se trataría de una presión de Trump para reforzar su discurso contra el crimen organizado y para preparar la renegociación del T-MEC.

Consultado aparte, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) fue claro en su postura. Señaló que, en lo que respecta a esta bebida, no hay cambios, ya que el tequila se encuentra protegido dentro del T-MEC.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.