Reconoce Sheinbaum derecho de CIBanco para demandar

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que CIBanco tiene derecho de demandar al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que CIBanco tiene derecho de demandar al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que el 25 de junio lo acusó de lavar dinero para los cárteles de la droga en México.

También de facilitar la compra de precursores químicos de China para elaborar fentanilo, y lo sacó del sistema financiero estadounidense sin un proceso serio, a decir de la compañía mexicana.

“Lo vi en los medios (el anuncio de la demanda de CIBanco), no tenemos conocimiento de que lo vaya a hacer, (pero) está en su derecho si así lo considera”, dijo la Mandataria al responder sobre el tema en su conferencia de prensa.

CIBanco SA, Institución de Banca Múltiple (CIBanco) anunció ayer una demanda presentada en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) por las acusaciones en su contra que, aseguró, son falsas y amenazan su existencia.

- Anuncio -

“En los próximos días, CIBanco dejará de existir como banco comercial internacional debido a una orden errónea (para prohibir las transacciones) emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Sin un proceso adecuado para demostrar que estas acusaciones son falsas, CIBanco se enfrenta a una desaparición inminente”, indicó la compañía financiera.

Sostuvo que la acusación ha puesto en peligro más de 40 mil millones de dólares de fondos legítimos gestionados a nombre de distintos intereses estadounidenses, como fondos de pensiones, fondos de inversión, empresas y ciudadanos de ese país.

Junto con CIBanco, Estados Unidos acusó también a Intercam Banco SA y Vector Casa de Bolsa SA de CV, este último propiedad de Alfonso Romo, ex del primer jefe de la oficina del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo acusó de lavar dinero para los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltran Leyva.

Estados Unidos anunció la prohibición de la transferencia de sus fondos, pero luego dio una prórroga hasta el 20 de octubre.

Este lunes se anunció además un acuerdo para que la totalidad del negocio fiduciario de CiBanco sea comprado por Grupo Financiero Multiva a través de su subsidiaria Banco Multiva.

“Lo importante es que se dio más plazo todavía, por parte del Departamento del Tesoro, para las sanciones que se habían determinado”, agregó Sheinbaum, quien al día siguiente de la denuncia contra los bancos aseguró que no había pruebas contundentes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.