Avanza Polo de Desarrollo y Bienestar en Quintana Roo

Fecha:

  • El proyecto del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Quintana Roo avanza con paso firme.

OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El proyecto del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Quintana Roo avanza con paso firme, y se espera que las primeras empresas comiencen operaciones en este nuevo espacio económico el próximo año.

Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), indicó que actualmente se trabaja en el diseño arquitectónico, la definición de los usos de suelo y la preparación de la licitación para seleccionar a la empresa encargada de construir la infraestructura.  

Mientras tanto, el Gobierno del Estado tiene la tarea de coordinar los intereses de las compañías que ya han manifestado su intención de invertir. 

- Anuncio -

“Esto con el objetivo de que el proyecto se ejecute en tiempo y forma, siguiendo el marco legal y los lineamientos establecidos en el decreto de creación de los polos de desarrollo”. 

Precisó que la meta es atraer empresas que respondan a las necesidades de la entidad, con alto potencial de crecimiento, que sean inclusivas en el uso de mano de obra y que puedan instalarse de manera rápida para aprovechar los beneficios fiscales que se ofrecen. 

Uno de los principales atractivos del proyecto son los incentivos fiscales, que incluyen beneficios a nivel federal, estatal y municipal, además de la posibilidad de una depreciación acelerada de la inversión.  

Estas condiciones, aseguró Ari Adler, convierten al polo en una opción muy atractiva para los inversionistas y abren la puerta para reactivar la economía de Chetumal. 

“Ya contamos con manifestaciones de interés de diversas empresas que buscaban mejores condiciones para invertir en Quintana Roo y que ahora ven en este polo una opción viable y competitiva”. 

El proyecto no está limitado a empresas locales. También está abierto a compañías nacionales e internacionales, siempre y cuando sean sustentables, trabajen dentro del marco legal y estén alineadas con las prioridades de desarrollo económico del estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.