- Los constantes apagones han provocado una caída en las ventas de los restaurantes.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Los constantes apagones en diversas zonas de Cancún han provocado una caída de 20 por ciento en las ventas de los restaurantes, además de daños en equipos de cocina y sistemas de refrigeración.
Así lo informó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la organización Cocineros por Quintana Roo, quien indicó que los cortes de energía ocurren en horarios críticos, especialmente por la noche.
Esta situación afecta no sólo el ambiente en los locales por la falta de aire acondicionado, sino también el funcionamiento de los sistemas de cobro con tarjeta, lo que ha provocado molestias entre los comensales.
“Hemos tenido el caso de varios restaurantes dentro de la Huayacán, que es donde creo yo que se ha sentido más las afectaciones en Cancún.
“Se ha visto una problemática de que los apagones, al final lo que pasa con ellos, es que nosotros cuando tenemos todo prendido, se apagan y regresa (la luz) y revientan los aparatos”.
Pese a que los clientes suelen ser comprensivos con la situación, el descontento generalizado está afectando tanto a los empresarios como a las comunidades que viven en las zonas con fallas frecuentes.
Ante este panorama, el gremio restaurantero ha expuesto el problema ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la Asamblea Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaruantes y Alimentos Condimentados (Canirac) realizada en la Ciudad de México.
En ese foro, se destacó que esta no es una situación exclusiva de Quintana Roo, sino que también afecta a estados como Yucatán y Campeche.
Un punto que preocupa al sector es que la mayoría de los restaurantes no cuentan con seguros que cubran los daños eléctricos causados por los apagones, por lo que ya se analizan alternativas para ampliar las coberturas de protección.
En este contexto, Bezaleel Pacheco hizo un llamado a la CFE, así como a las autoridades estatales y municipales, para encontrar una solución pronta al problema, advirtiendo que las afectaciones podrían agravarse si no se atienden con urgencia.
Por su parte, Pablo Gutiérrez, secretario municipal de Benito Juárez, aseguró que el gobierno local continúa apoyando a la ciudadanía y mantiene una coordinación constante para atender los reportes de fallas.
Recordó a la población que puede reportar interrupciones del servicio a través de las redes oficiales y la plataforma Reporta y Aporta, donde se canalizan de forma directa los casos con la CFE.
El funcionario explicó que uno de los factores que agrava los apagones es la sobrecarga de energía generada por desarrollos habitacionales mal planeados, sumado a la limitada capacidad de algunos transformadores.
“Los transformadores y el mal cálculo de algunos desarrolladores habitacionales que sobrecargan la energía han sido factor para que se pueda ir la luz, sin embargo, estaremos al tanto de cualquier situación”.
Añadió que, aunque las reparaciones corresponden directamente a la CFE, el gobierno municipal seguirá dando seguimiento a los reportes y ofreciendo apoyo a los vecinos afectados.
De acuerdo con la CFE, las fallas recientes han sido provocadas por las ondas tropicales 23 y 24, que generaron daños en el cableado subterráneo.
Además, se han reportado actos vandálicos que han afectado el suministro eléctrico en zonas como las supermanzanas 38, 45, 95, 57, 257 y 312, así como en el Fraccionamiento Las Américas, la Zona Hotelera y el ejido Alfredo V. Bonfil.