Aprueban en Chiapas Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Fecha:

  • El Congreso del Estado aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chiapas, impulsada por la diputada Getsemaní Moreno Martínez.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Congreso del Estado aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chiapas, impulsada por la diputada Getsemaní Moreno Martínez.

Esta norma permitirá a las personas decidir, de manera libre y consciente, si desean rechazar tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida en casos de enfermedad terminal o incurable.

La legisladora subrayó que esta ley garantiza la dignidad, autonomía y derechos del paciente, pero aclaró que en ningún caso se trata de eutanasia.

“La voluntad anticipada no prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte y promueve cuidados paliativos con acompañamiento humano”, precisó.

- Anuncio -

Entre las modalidades para formalizarla se establece la firma de un documento de voluntad anticipada ante notario público, el cual debe ser suscrito por la persona interesada o, en su caso, por familiares en orden de parentesco.

El trámite requiere que la manifestación sea libre, consciente y por escrito, con la firma del otorgante, dos testigos y puede incluir la designación de un representante, así como la donación de órganos.

La Secretaría de Salud deberá ser notificada en un plazo no mayor a tres días hábiles.

El documento también podrá suscribirse en hospitales por pacientes en situación terminal con capacidad de ejercicio, o bien por padres o tutores en caso de menores o personas incapaces.

Para su validez se requiere diagnóstico médico certificado por la institución correspondiente.

La diputada Moreno Martínez informó que se creará el Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, a cargo de la Secretaría de Salud, que tendrá la responsabilidad de recibir, resguardar y dar seguimiento a los documentos presentados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.