Exigen freno a la indiferencia familias de desaparecidos

Fecha:

  • Cientos de personas participaron en jornadas de protesta y memoria realizada en distintas ciudades del país, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de personas participaron en jornadas de protesta y memoria realizada en distintas ciudades del país, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Familiares reclamaron que las autoridades frenen su indiferencia y cumplan con su deber de localizar a las víctimas.

En la CDMX, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “¡Hasta Encontrarlos!” marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, demandando la localización de las más de 121 mil 651 personas desaparecidas en el País y poner en evidencia el problema.

El Colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos realizó el acto “Hagámosles Visibles”, en la Glorieta del Ahuehuete, con una pega masiva de fichas de búsqueda, rituales artísticos y un acto ecuménico.

- Anuncio -

En Paseo de la Reforma, familiares portaron mantas y fotografías de sus seres queridos con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Exhibieron fichas en las vallas de la Glorieta de los Desaparecidos, culminando en un pronunciamiento público en el Zócalo.

En Guadalajara, cientos de personas marcharon desde la Glorieta de los Niños Héroes, conocida ahora como la Glorieta de las y los Desaparecidos, hacia Palacio de Gobierno.

Durante el recorrido, activistas, voluntarios y otros ciudadanos portaron pancartas y lonas con fichas de búsqueda; además, gritaron consignas dirigidas tanto al gobierno como a la ciudadanía.

A su llegada al recinto oficial, algunos manifestantes subieron a los ventanales del primer piso, pegaron carteles en la fachada y colocaron una playera en la puerta principal.

“Este día internacional no debería existir, es una realidad que duele y que se repite porque las desapariciones siguen creciendo”, expresaron activistas.

Alrededor de las 11:00 horas, el contingente se había dispersado, aunque sobre la puerta y muros del recinto quedaron pegados carteles, lonas y playeras con los rostros y nombres de los desaparecidos.

En Monterrey, Nuevo León, la Policía regia intentó detener a una integrante de la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundenl) mientras colgaban una manta que decía “Nuestros desaparecidos ¿dónde están?”, en el cruce de Constitución y Juárez, en el Puente del Papa.

Mientras colgaban una manta, agentes municipales pidieron a las activistas que la retiraran.

Al defender su derecho a la libre expresión, se negaron a obedecer la orden, entonces, una policía sacó unas esposas e intentó ponérselas a la madre de una desaparecida.

Las integrantes revelaron que en ese momento comenzaron a llegar más uniformados y al menos seis patrullas, sin embargo, luego las dejaron irse del lugar.

En Culiacán, Sinaloa, se llevó a cabo la jornada “Camino de zapatos”, como símbolo de memoria.

El colectivo Sabuesos Guerreras A.C. organizó una manifestación sobre la explanada del Palacio de Gobierno.

Los inconformes colocaron aproximadamente 250 pares de zapatos formando un “camino a la justicia” en memoria de los más de 2 mil 800 desaparecidos que se calcula siguen ausentes, cifra que podría ser incluso mayor.

“Nos faltan zapatos porque muchas personas desaparecieron; los que están aquí representan a los que ya no están y a los que siguen sin regresar”, expresó María Isabel Cruz Bernal en el acto.

En Reynosa, más de 100 familiares de desaparecidos realizaron una marcha pacífica que terminó en el edificio de la Fiscalía de Tamaulipas, donde entregaron un oficio solicitando agilizar trámites, recepción de denuncias y depurar al personal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realizan festival del jocho chetumaleño en Playa del Carmen

Se espera una afluencia de 6 mil personas el fin de semana, al evento gastronómico, cultural y musical que busca consolidarse como una tradición anual.

Muestran a concursantes de ‘Cántale a México con el corazón’

Con una emotiva presentación de 21 participantes inició la tercera edición del certamen musical en Isla Mujeres.

Preparan próxima entrega de tenis escolares; será el 25 de septiembre

El programa de entrega de tenis escolares comenzará el próximo 25 de septiembre.

Esperan aumento de dos por ciento en la llegada de cruceristas en 2025

El “Star of the Seas” es uno de los dos cruceros más grandes del mundo, operado por Royal Caribbean.