Envían por Finabien mil millones de dólares de remesas

Fecha:

  • Financiera para el Bienestar realizó 2.3 millones de operaciones por un monto de mil 73 millones de dólares del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A través del canal tradicional para el pago de remesas en efectivo, con una red de mil 700 sucursales, Financiera para el Bienestar (Finabien) realizó 2.3 millones de operaciones por un monto de mil 73 millones de dólares del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno.

La red de sucursales de Finabien está en 164 municipios que no contaban con la presencia de la banca comercial, así como en 268 municipios considerados marginados, lo cual cubre a una población de más de 108 millones de personas a nivel nacional.

La Financiera desarrolló un ecosistema digital para realizar pagos mediante el uso de las tarjetas Paisan@-México, Paisan@-EU y la App Finabien, en respuesta a la necesidad de modernizar y reducir los costos de envío para las personas migrantes.

En el Informe, la dependencia reportó que de octubre de 2024 al cierre de junio de 2025 se entregaron 40 mil 488 tarjetas Paisan@-México, con 956 operaciones de envío de remesas de México a Estados Unidos por un monto total de 6.4 millones de pesos.

- Anuncio -

Además se proporcionaron 28 mil 294 tarjetas Finabien Paisan@-EU, y se realizaron 48 mil 867 operaciones por 20.4 millones de dólares enviados a México.

…Y OTORGA 37.6 MDP EN CRÉDITOS

Finabien otorgó 37.6 millones de pesos en mil 498 financiamientos para apoyar el desarrollo de actividades productivas entre octubre de 2024 y junio de 2025.

El apoyo Esperanza, que concentró el 53 por ciento del financiamiento total con más de 20 millones de pesos, atendió a negocios afectados por desastres naturales en Guerrero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda Corte de EU redadas agresivas contra migrantes

A los agentes federales se les permite efectuar redadas para deportar a personas en función de su raza o idioma en el sur de California, donde el gobierno estima que existe una población residente ilegal del 10 por ciento.

Deconstruye Alejandra Ley los boleros

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Entregan 303 títulos de propiedad a 13 colonias en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presidieron la entrega más reciente de documentos, cuyo acumulado registra mil 145 otorgados en Cancún.

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.