Investiga la FGR medicamento oncológico pirata

Fecha:

  • La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la falsificación de un medicamento de Bristol-Myers Squibb para el tratamiento contra el cáncer.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la falsificación de un medicamento de Bristol-Myers Squibb para el tratamiento contra el cáncer, el cual empezó a ser distribuido y comercializado cuando menos desde hace cuatro años.

Se trata del producto denominado Opdivo, con registro sanitario 292M2016SSA y empleado para combatir el melanoma no resecable o metastásico, de acuerdo con documentos judiciales.

El medicamento también es usado para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas, tanto de tipo escamoso como no escamoso, metastásico con progresión durante o después de las quimioterapias, y cáncer avanzado de células renales que han recibido terapias previas antiangiogénicas.

La Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial de la FGR lleva a cabo la indagatoria por los delitos de falsificación de medicamentos, así como por producción y comercialización de productos que ostentan falsificaciones de marcas (piratería).

- Anuncio -

La indagatoria inició porque en 2021 Bristol-Myers Squibb denunció ante la Fiscalía la falsificación de su producto.

Según documentos judiciales, el 1 de junio de ese año la farmacéutica estadounidense tuvo conocimiento de una queja en la que se reportó que un paciente sufrió un shock y fue hospitalizado, apenas diez minutos después de que le infundieran dos viales de 100 miligramos y uno de 40 miligramos de Opdivo.

Los primeros tenían como fecha de caducidad enero de 2022 y el otro abril del mismo año.

El paciente era Julio Rea Lugo y había sido internado en una unidad de cuidados intensivos de un hospital privado de Aguascalientes, donde el 7 de junio del mismo año fallecería.

Investiga-la-FGR-oncologicos-p_219563-1-1

En su momento, los deudos dieron a conocer que el medicamento lo obtuvieron a través de la aseguradora Gastos Médicos La Latino Seguros, a un costo de 90 mil pesos.

A raíz de este caso, el médico tratante proporcionó dos fotografías del medicamento y la cotización del producto a un responsable sanitario y gerente de operaciones de calidad de la multinacional estadounidense.

Este último verificó las imágenes y dictaminó que los números de lotes (ABL4615 y ABR8518) y caducidades correspondían a los registros originales.

Pero al examinar las imágenes enviadas, determinó que no correspondían a los productos auténticos, además de que los códigos tampoco eran coincidentes con el arte y diseño aprobado para el producto.

Los familiares denunciaron la muerte del paciente en la Fiscalía de Aguascalientes, mientras que el laboratorio denunció la falsificación y comercialización de su marca en la FGR.

Al menos esta última carpeta de investigación sigue abierta y no ha sido determinada por la autoridad federal, cuatro años después de haber sido presentada la querella.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.