Refuerzan operativo ‘Carrusel’ tras fuertes lluvias: bajan accidentes 50%

Fecha:

  • Una tormenta sorpresiva hizo colapsar diversas vialidades y afectó zonas habitacionales de Cancún, con inundaciones, vehículos varados y comercios afectados.
IGNACIO CALVA Y STAFF

CANCÚN, Q. ROO.- Una tormenta sorpresiva hizo colapsar diversas vialidades y afectó zonas habitacionales de Cancún, con inundaciones, vehículos varados y comercios afectados.

En algunas viviendas ingresó el agua de lluvia, como las que se ubican en las zonas bajas, como la colonia Donceles de la Supermanzana 64, donde el líquido subió hasta medio metro.

Incluso, afectó la salida de estudiantes de una escuela primaria y provocó el cierre de la avenida Independencia esquina con Chichén Itzá.

Igualmente, hubo calles afectadas en la Supermanzanas 84 del residencial Bahía Azul, la Región 224 contigua a Plaza Héroes y la zona habitacional Villas Otoch Paraíso, esta última en la periferia de la ciudad.

- Anuncio -

La Avenida Cancún, conocida también como Las Torres, quedó cubierta de agua en los seis carriles que tiene, al igual que banquetas y el camellón central, lo que provocó que el agua ingresara también a los negocios, a la altura de la avenida 20 de noviembre.

En las redes sociales se difundieron más avenidas cubiertas de agua, vehículos atascados o descompuestos, y personas que improvisaron para atravesar encharcamientos en zonas de alto tránsito peatonal, como zonas escolares o la zona del emblemático Crucero.

En la Zona Hotelera, la avenida Kukulkán se vio afectada por la presencia de encharcamientos que llegaron a cubrir el camellón central de algunas secciones, al igual que otras áreas emblemáticas del turismo como la zona de las discotecas.

Algunas avenidas que quedaron cubiertas de agua de lluvia fueron Bonampak (que permaneció cerrada), Tulum, Nichupté, Fonatur y Chichén Itzá, entre otras, en las que el agua cubrió el asfalto, banquetas y los camellones centrales, e incluso invadió algunos locales comerciales.

El H. Cuerpo de Bomberos de Cancún desplegó diversos recorridos y realizó servicios de apoyo a la ciudadanía, como el rescate de 8 vehículos varados en inundaciones, la tala y retiro de un árbol que cayó sobre un vehículo, y el traslado y asistencia de personas a una clínica.

Entre las avenidas que fueron monitoreadas estuvieron Bonampak, Nader, Tulum, Chichén Itzá, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo, La Luna, Yaxchilán y Xel Há, entre otras.

El secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que por instrucciones de la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, los equipos de protección civil, servicios públicos y bomberos atendieron de inmediato las zonas afectadas.

Refuerzan operativo

Tras las intensas lluvias registradas, el Ayuntamiento anunció el refuerzo del operativo de control de velocidad “Carrusel”, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la seguridad de los conductores.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que el operativo se ampliará tanto en número de unidades como en horarios y puntos de acción. 

Actualmente, se aplica en las principales vialidades como los bulevares Luis Donaldo Colosio y Kukulcán, además de la Avenida López Portillo, pero ahora se extenderá a otras zonas con alto flujo vehicular.

“Este operativo Carrusel nos ha permitido reducir 50 por ciento los accidentes viales y es una muestra de que este operativo ha funcionado; vamos a seguir trabajando en estas estrategias para seguir reduciendo estos índices”, expresó.

Aunque no se prevén incrementos en las sanciones del Reglamento de Tránsito, Gutiérrez Fernández exhortó a la ciudadanía a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad, especialmente bajo condiciones de lluvia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.