Arranca temporada de desove del cangrejo azul; esperan repunte

Fecha:

  • La temporada de desove del cangrejo azul inició en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La temporada de desove del cangrejo azul inició en Cancún con el registro de 135 ejemplares cruzando desde los manglares hacia la costa, durante la primera jornada organizada por la Dirección de Ecología del Ayuntamiento.

La cifra representa casi la mitad de los más de 260 cangrejos contabilizados en la misma fecha del año pasado.

No obstante, el director de la dependencia, Fernando Haro Salinas, explicó que esta baja responde principalmente a la falta de lluvias en los días previos, factor clave para estimular el desplazamiento de la especie.

Adelantó que con las precipitaciones registradas esta semana se espera un repunte importante para la segunda jornada, programada los días cinco, seis y siete de octubre, con la posibilidad de alcanzar cifras similares a las de 2024, cuando se contabilizó el cruce de más de 430 hembras.

- Anuncio -

Explicó que las dos condiciones que los cangrejos suelen requerir para salir al desove es la presencia de la luna llena, así como las lluvias, que inundan sus madrigueras en el manglar y sirven como señal para su salida hacia las costas.

En el municipio se cuentan con dos especies de cangrejos terrestres que habitan el manglar y participan en estos cruces: el cangrejo azul y el cangrejo sesarma, que llegan a desovar entre 300 mil a 700 mil huevecillos en el mar.

En el municipio conviven dos especies terrestres que participan en este fenómeno: el cangrejo azul y el cangrejo sesarma, ambos capaces de liberar entre 300 mil y 700 mil huevecillos en el océano.

Para protegerlas, se desplegaron alrededor de 65 voluntarios provenientes de dependencias como Semarnat, Zofemat, Conanp y el Gobierno del Estado.

El número podría incrementarse en la segunda jornada, aunque la participación ciudadana seguirá restringida a voluntarios certificados en el manejo de estas especies.

El funcionario recordó que la mejor manera en que la ciudadanía puede sumarse es conduciendo con precaución y a baja velocidad en las zonas donde se registran más cruces: Punta Nizuc, Playa Las Perlas y Playa del Niño en Puerto Juárez.

“Las recomendaciones que siempre se le hacen a los cancunenses es reducir la velocidad en los puntos en donde tenemos mayor presencia de estas especies de cangrejo, que es en toda el área de Punta Nizuc, Playa Las Perlas y Playa del Niño en Puerto Juárez”, expresó.

En esta primera jornada no se reportaron atropellamientos ni daños a los ejemplares; únicamente se registró el avistamiento de un cangrejo en la zona sur de la ciudad, fuera de su hábitat habitual, el cual fue rescatado y reubicado en el manglar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recurre gobierno a ‘socio’ para concluir la Interserrana

La Administración del Gobernador Samuel García finalmente recurrirá a un "socio particular" para construir el Tramo 2, o central, de la Carretera Interserrana.

Piden reforzar vigilancia en el Puente Colombia

Diputados locales pidieron reforzar la vigilancia en el Puente Colombia tras detectar que cargamentos de droga han cruzado sin ser descubiertos.

Crecen reportes por fugas hídricas

Los reportes de fugas de agua que se registran en la red hidráulica de la Ciudad se triplicaron este año.

Temen retraso en Ley de Movilidad por licencia permanente

Especialistas advierten que extender un año más el trámite de licencia permanente en CDMX podría retrasar la armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.