Late el Parque de las Américas a sus 80 años

Fecha:

  • El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.
RODOLFO MONTES

MÉRIDA, YUC.- Los susurros de la memoria hicieron eco en las arboledas del Parque de las Américas en la capital yucateca.

El aroma a marquesita recién hecha se mezcla con la fresca brisa de la tarde, mientras el murmullo de las familias llena cada rincón de uno de los espacios públicos más queridos y emblemáticos de Mérida.

El parque con su estilo arquitectónico con influencia del art déco fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América y recién cumplió 80 años, el 17 de septiembre, motivo por el cual la ciudad se reunió para honrar su historia.

Desde su inauguración en 1945, ha reafirmado su vocación como un punto de encuentro, de diálogo y amistad.

- Anuncio -

“Que una marquesita, una banca y una familia nos sigan uniendo en el Parque de las Américas, corazón de nuestra comunidad por 80 años”, expresó Cecilia Patrón Laviada.

Al resumir el espíritu de un lugar, la presidenta municipal de Mérida expresó que el sitio ecológico ha visto crecer a varias generaciones de meridanos.

La conmemoración fue un homenaje a un espacio que es mucho más que un parque, sino que representa un emblema de hermandad, símbolo de unidad y cohesión social.

Acompañada de vecinos de la tradicional colonia García Ginerés, la alcaldesa develó la placa conmemorativa en la explanada del Centro Cultural José Martí, rindiendo tributo a la visión de los arquitectos Manuel y Max Amábilis, que diseñaron este lugar con una majestuosa referencia a la arquitectura monumental de la cultura maya, desde 1942.

El cronista de la ciudad, Jorge Victoria Ojeda, aportó el toque personal a la celebración, compartiendo sus recuerdos de infancia y reafirmando que el parque es “un símbolo que está en la memoria de meridanas y meridanos”.

Este espacio, que abarca cuatro manzanas, se ha consolidado como un punto de confluencia para la vida familiar, ofreciendo un área de juegos en el Parque Infantil “Felipe Carrillo Puerto”, un espacio cultural en el José Martí, una icónica fuente maya y la Concha Acústica, cuyo diseño se inspira en el Templo de las Mil Columnas de Chichén Itzá.

Para celebrar este hito, la ciudad se ha vestido de fiesta con una serie de actividades que se extienden a lo largo de la semana.

Después de la revelación de la placa, el público pudo disfrutar de la exposición “Parque de las Américas, 80 años de historia viva”, una muestra de 21 fotografías que narran la construcción y evolución del parque.

Otra actividad destacada a cargo de los cronistas Gonzalo Navarrete Muñoz, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, es que sostendrán un conversatorio para compartir sus relatos de la ciudad, este jueves 18.

Para el viernes 19, la “Fiesta de las Américas” cerrará con broche de oro con una exposición gastronómica, bailes folclóricos y música en vivo.

El compromiso con el futuro del parque es palpable. A principios de septiembre, el ayuntamiento instaló 18 tótems modernos con 72 contactos eléctricos, garantizando un entorno más seguro y ordenado para comerciantes y visitantes.

Estas mejoras demuestran que, después de 80 años, el Parque de las Américas sigue siendo un espacio vivo y en constante evolución.

Es al mismo tiempo, un tesoro en el corazón de Mérida donde se crean recuerdos, se fortalece el sentido de pertenencia y se teje el futuro de la comunidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.